Los dominicanos representan la cuarta población más grande de latinos en EE.UU., solo superada por México, Puerto Rico y Cuba, según datos suministrados por el congresista Adriano Espaillat esta semana.
Los datos ofrecidos por Espaillat surgen a raíz de la celebración del mes de la herencia dominicana en EE.UU. y de la celebración del evento «Dominicanos en el Capitolio», que este celebra cada año en la capital estadounidense.
«Los dominicanos son la cuarta población más grande de latinos que viven en los Estados Unidos, y nuestro crecimiento e influencia política continúa fortaleciéndose cada año. Dominicanos en el Capitolio muestra las innumerables contribuciones que los dominicanos han hecho tanto en mi ciudad de residencia, Nueva York, como en todo EE.UU. -y fortalece aún más las relaciones entre Estados Unidos, la República Dominicana y la diáspora dominicana en general», escribió Espaillat en un documento enviado a Diario Libre.
Mientras tanto, datos suministrados por el INDEX señalan que Estados Unidos, el principal país receptor de dominicanos, cuenta con unos 2, 393,718 quisqueyanos, población que igualmente excede a muchas de las registradas en las 31 provincias que componen el territorio nacional en el 2010. Incluso en España, con 188,308, tiene más nacionales que las provincias Barahona (187,105), Monseñor Nouel (165,224), Sánchez Ramírez (151,392), María Trinidad Sánchez (140,925), entre otras, según lo reflejado en el censo.
@diariolibre