miércoles, julio 2, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía dominicana crece 1,1 por ciento en dos primeros meses

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 3, 2023
en Economía
0
Economía dominicana crece 1,1 por ciento en dos primeros meses
6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Santo Domingo, 17 abr – La economía dominicana mostró un discreto crecimiento de 1,1 por ciento  en los dos primeros meses del actual año, muy por debajo del seis por ciento registrado en similar periodo de 2022, informó hoy el Banco Central.

La institución precisó que ese bajo porcentaje es un reflejo del ritmo moderado de expansión que muestra el país desde el cuarto trimestre del año pasado.

Apuntó que el comportamiento mesurado previsto en el primer trimestre está asociado a una desaceleración de la demanda interna y el deterioro del entorno internacional, afectado por un menor crecimiento de los principales socios comerciales de República Dominicana.

A lo anterior se suma, de acuerdo con la entidad, la incertidumbre por la volatilidad de los mercados financieros globales tras el colapso de varios bancos en Estados Unidos y Europa.

No obstante, adelantó que se pronostica el retorno gradual de la economía a la senda de la ampliación  entre 4,0 y 4,5 por ciento al cierre del año, una vez que las condiciones estén creadas para la normalización de la política monetaria.

El Banco Central sostuvo que ese incremento estará apoyado fundamentalmente en el dinamismo del turismo y una mayor inversión pública.

La economía nacional se amplió 4,9 por ciento en 2022 y un año antes 12,3 por ciento, luego de la brusca caída de -6,7 por ciento en 2020, cuando se declaró la pandemia de la Covid-19 y el mundo casi se paralizó.

Publicación anterior

Gobierno gastó 301,454 millones primer trimestre; sube déficit 0.8 %

Publicación siguiente

Un nuevo informe sobre los orígenes de Covid impulsa la hipótesis de una fuga en el laboratorio en China

Publicación siguiente
Un nuevo informe sobre los orígenes de Covid impulsa la hipótesis de una fuga en el laboratorio en China

Un nuevo informe sobre los orígenes de Covid impulsa la hipótesis de una fuga en el laboratorio en China

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (599)
  • Economía (1.179)
  • Internacionales (2.482)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.940)
  • Opinión (297)
  • Política (676)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.396)
  • Turismo (638)

Categorias

Deportes (599) Economía (1179) Internacionales (2482) Multimedia (5) Nacionales (1940) Opinión (297) Política (676) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1396) Turismo (638)

Últimas Noticias

  • Por qué a Trump podría interesarle un dólar débil y cómo la moneda estadounidense está cayendo a sus niveles más bajos en 3 años julio 1, 2025
  • La AMB clasifica a Jake Paul en el número 14 del peso crucero julio 1, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt