sábado, julio 12, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economistas preven inflación en Dominicana alcanzará 2 dígitos

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
febrero 26, 2022
en Economía
0
Economistas preven inflación en Dominicana alcanzará 2 dígitos

Antonio Ciriaco, Guillermo Caraam, Isidoro Santana y Miguel Collado Di Franco,

13
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

SANTO DOMINGO.- El conflicto Rusia- Ucrania agravará el problema de las alzas de precios en la República Dominicana este año, a juicio de economistas locales.

El decano de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Antonio Ciriaco,advirtió que “si esto se perfila como se está presentando, la inflación va a crecer dos dígitos”.

Señaló que el Gobierno estará obligado a  aumentar el subsidio semanal a los combustibles, lo que puede representar este año alrededor de RD$20,000 millones.

El exgobernador del Banco Central, Guillermo Caram, opinó que la confrontación afectará la economía mundial y que el Gobierno dominicano está obligado a congelar los impuestos de los combustibles y los márgenes de comercialización y transportación.

ANTES DE LA GUERRA PREVEÍAN QUE LAS ALZAS DE PRECIOS CONTINUARÍAN

Previo a producirse la ofensiva militar del presidente ruso Vladímir Putin a Ucrania, otros economistas habían previsto que la inflación, que alcanzó 8.5% en 2021, continuaría en 2022 en República Dominicana.

En esa línea opinaron Isidoro Santana, exministro de Economía, y Miguel Collado Di Franco, vicepresidente del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees).

“No podemos esperar que la inflación termine de hoy a mañana”, dijo Santana.

Collado Di Franco estimó que el país no vería una reducción de precios sino una disminución del ritmo del incremento general, pero ello no sería en 2022.

Pero el también economista Henri Hebrard consideró que en algunos productos agrícolas y en sectores como la construcción, podría producirse reducción de precios una vez terminado el período de alzas de las materias primas en los mercados internacionales.

Fuente: ALMOMENTO.NET

Publicación anterior

OPS: Sin fecha para levantar emergencia mundial por el COVID

Publicación siguiente

Solidaridad con Ucrania en las calles de todo el mundo

Publicación siguiente
Solidaridad con Ucrania en las calles de todo el mundo

Solidaridad con Ucrania en las calles de todo el mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (624)
  • Economía (1.189)
  • Internacionales (2.504)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.954)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.415)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (624) Economía (1189) Internacionales (2504) Multimedia (5) Nacionales (1954) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1415) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Derrumbe de edificio en Cuba deja tres fallecidos, entre ellos una niña julio 12, 2025
  • Estos son los pasos para acceder a los fondos de pensiones de un familiar fallecido julio 12, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt