miércoles, julio 2, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 34.21 % de los ingresos recibos en 2022 provinieron de remesas del exterior

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
febrero 1, 2023
en Economía
0
El 34.21 % de los ingresos recibos en 2022 provinieron de remesas del exterior

Imagen. Fuente externa

6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Las remesas monetarias se mantuvieron el año pasado liderando a los sectores generadores de divisas, y contribuyeron con más de una cuarta parte de los ingresos recibidos por el país en el 2022.

El turismo, desplazado del primer lugar desde el año 2020, reflejó el año pasado un importante avance en procura de recuperar su liderazgo. Terminó el 2022 en un segundo lugar cercano al primer puesto del ranking de los generadores de divisas. Su aportación fue superior a una quinta parte del total.

El turismo superó al sector de las zonas francas, que lo había desplazado a un tercer lugar en la crisis del covid-19.

Cifras ofrecidas por el Banco Central en el reciente informe sobre el crecimiento de 4.9 por ciento de la economía durante el pasado año 2022 dan cuenta que el ingreso de divisas total durante ese período fue de US$39,000 millones, cifra equivalente al 34.21 por ciento del proyectado producto interno bruto (PIB) al cierre de ese período.

El BCRD indicó que en el año 2022, el sector externo mostró un comportamiento favorable en términos de ingreso de divisas. Citó en ese sentido que las exportaciones presentaron un crecimiento de 10.5 % respecto a 2021, que implicó unos US$1,306.9 millones más.

Destacó que las zonas francas que tuvieron nuevamente cifras récords al alcanzar US$7,833.9 millones, equivalente a un repunte de 9.1%.

El aporte del sector zonas francas representó el 20.08 por ciento del total de divisas recibidas por el país el año pasado. Este desempeño del sector estuvo liderado por las actividades de fabricación de equipos médicos y quirúrgicos con un aumento de US$302.3 millones (16.1 %) y confecciones textiles, que agregó US$131.3 millones (14.7 %). El BCRD dijo que de igual forma, las exportaciones nacionales fueron superiores en 12.4 % respecto al 2021 impulsadas por las exportaciones industriales, que se expandieron en un 16.2 %.

Por otro lado, la recuperación del turismo más rápida de lo esperado coadyuvó la captación de ingresos por este concepto del orden de US$8,406.5 millones en el año 2022, precisa el órgano emisor. El monto generado por turismo representó el 21.55 % de las divisas recibidas por el país.

Indica que en cuanto a las remesas, durante el año analizado se recibieron flujos por US$9,856.5 millones, unos US$546.0 millones menos que en 2021, pero superiores en US$2,769.5 millones al 2019, año previo a la pandemia. “Particularmente en el mes de diciembre de 2022, las remesas sumaron US$944.2 millones, registrando un incremento de 0.4 % respecto al mismo mes de 2021, y un 43.8 % al comparar con el 2019. Este resultado fue el tercer aumento interanual registrado desde el pasado mes de octubre y es consistente con el nuevo nivel de flujos de remesas mensuales que se ha estado observando recientemente por encima de US$800.0 millones”. La ponderación de los envíos recibidos por el país fue de 25.27 % de todas las divisas que ingresaron en el 2022.

En el renglón de capital, el Banco Central indicó: “Adicionalmente, una señal de la confianza que mantienen los inversionistas en nuestro país es que la inversión extranjera directa se ubicó en US$3,802.2 millones, registrando una variación interanual de US$701.1 millones (22.6 %) y destacándose las inversiones en los sectores comercial, energía y transporte.

El Caribe

Publicación anterior

El diseñador de nuevo hotel Temptation para adultos en Miches destaca facilidades del nuevo «resort»

Publicación siguiente

Se construye ciudad verde en Punta Cana para una población potencial estimada entre 35.000 y 55.000 residentes

Publicación siguiente
Se construye ciudad verde en Punta Cana para una población potencial estimada entre 35.000 y 55.000 residentes

Se construye ciudad verde en Punta Cana para una población potencial estimada entre 35.000 y 55.000 residentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (601)
  • Economía (1.179)
  • Internacionales (2.483)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.941)
  • Opinión (297)
  • Política (676)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.398)
  • Turismo (638)

Categorias

Deportes (601) Economía (1179) Internacionales (2483) Multimedia (5) Nacionales (1941) Opinión (297) Política (676) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1398) Turismo (638)

Últimas Noticias

  • Las 10 mejores películas de 2025 (hasta ahora) julio 2, 2025
  • Trump sugiere de nuevo deportación de ciudadanos estadounidenses: «Quizá ese sea el próximo trabajo» julio 2, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt