domingo, noviembre 23, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 79 % de hogares en el país enfrenta inseguridad alimentaria tras evento climático

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
junio 12, 2024
en Opinión
0
El 79 % de hogares en el país enfrenta inseguridad alimentaria tras evento climático
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Santo Domingo.-La organización internacional de asistencia humanitaria en emergencias, World Vision República Dominicana, reveló que existen miles de familias en riesgo frente a los eventos climáticos extremos, donde el 79 % de los líderes de hogares manifestaron una profunda necesidad de alimentos insatisfechos luego de una emergencia climática.

“El perfil de riesgo de país nos hace vulnerables a múltiples amenazas, como las climáticas, geológicas, de salud, antrópicas, que confluyen con factores sociales, económicos y demográficos, exacerbando las condiciones de riesgo de millones de dominicanos. Por su ubicación geográfica, la República Dominicana está expuesta al impacto de eventos de origen hidrometeorológicos en sus diferentes clasificaciones, como huracanes, tormentas… esta elevada exposición a fenómenos naturales produce de manera reiterada situaciones de emergencia y desastres de diferentes envergaduras”, explicó Isabel Hernández, coordinadora nacional de Asuntos Humanitarios y Emergencias de World Vision.

Esta realidad se evidenció en el marco de la respuesta humanitaria sostenida tras el impacto del huracán Fiona en la región este del país, específicamente en la provincia El Seibo, donde junto a Food For The Poor, se realizó un diagnóstico de necesidades persistentes a 1, 434 hogares distribuidos en unas 22 comunidades, afectados por el huracán luego de un año y dos meses del impacto.

El levantamiento de información de dichos organismo también arrojó que el 80 % de los líderes de hogares han solicitado dinero prestado para comprar alimentos, reflejando un largo período de recuperación de sus medios de vida posterior a la emergencia climática, y un 17 % expresaron estar obligados a vender sus enseres y útiles personales para alimentarse correctamente.

Igualmente, un 58 % indicó no contar con ingresos o empleo fijo para el sustento del hogar y el 66 % señalaron que su principal preocupación es la alimentación del hogar.

En ese sentido, se logró determinar que de los 1, 434 hogares, el 59.7% tienen a una mujer como cabeza de la familia, y el 40.3 % hombres. De estos, unos 95 jefes de hogar presentaron alguna condición de discapacidad. Del mismo modo, el 81 % de los entrevistados se dedican a trabajos informales, 9% a la construcción, 6.6% estudia y 2.23 % se dedica a la ganadería.

Una cifra importante de 1,330 (92 %) de las personas encuestadas, informó no poseer beneficios de los programas de protección social, de estos, solo 5.93 % pertenece al programa Comer es Primero, 0.21 % recibió bono de emergencias y 0.35 % recibió beneficios del plan social de la presidencia. El 50 % manifestó continuar con daños en el sistema de agua potable, 46 % en la electricidad, 16 % en los sistemas de desagüe y 17 % con otros tipos de daños, luego de un año del impacto del siniestro climático.

Reducción del riesgo de desastres

En este aspecto, la ONG, con el financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), por sus siglas en inglés, a través de su oficina de Asistencia Humanitaria (BHA), está desarrollando acciones articuladas y orientadas a aumentar las capacidades de las comunidades para la reducción del riesgo de desastres y la preparación ante situaciones de emergencias y desastres en las comunidades y municipalidades de Haina, Miches y El Seibo.

Estas acciones incluyen la instalación de una antena repetidora, la inauguración y transferencia de tres salas de manejo de situación y crisis a dos municipalidades, y el fortalecimiento de tres salas de radiocomunicación en tres municipios (Miches, Seibo y Haina) en coordinación con las autoridades correspondientes de los territorios beneficiados.

Asimismo, el fortalecimiento de las capacidades del liderazgo comunitario con la creación, capacitación y equipamiento de 30 redes comunitarias para la prevención, mitigación y respuesta en igual número de comunidades, y equipamiento de 50 centros educativos en los territorios antes mencionados, junto al fortalecimiento de competencias técnicas en coordinación con la Dirección de Gestión de Riesgos y Ambiental del Ministerio de Educación.

Por Yesika Florentino. El Nacional

Publicación anterior

EE.UU. culpa a Hamás de impedir la tregua por pedir “numerosos cambios” a la propuesta

Publicación siguiente

Legisladores consideran necesaria aprobación de referendo para ejecución de reformas

Publicación siguiente
Legisladores consideran necesaria aprobación de referendo para ejecución de reformas

Legisladores consideran necesaria aprobación de referendo para ejecución de reformas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (797)
  • Economía (1.310)
  • Internacionales (2.799)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.120)
  • Opinión (363)
  • Política (729)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.657)
  • Turismo (698)

Categorias

Deportes (797) Economía (1310) Internacionales (2799) Multimedia (7) Nacionales (2120) Opinión (363) Política (729) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1657) Turismo (698)

Últimas Noticias

  • Legisladores de EE.UU. visitan República Dominicana y tratan sobre seguridad y economía noviembre 23, 2025
  • Bad Bunny hace historia en el Olímpico y desata locura al invitar a Romeo Santos al escenario noviembre 23, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt