martes, junio 17, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 80% de los sobrevivientes de ACV quedan con discapacidad

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 15, 2022
en Opinión
0
El 80% de los sobrevivientes de ACV quedan con discapacidad

Imagen. Fuente externa

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Santo Domingo. R.D.-Alrededor del 80% de las personas que sobreviven a un Accidente Cerebro Vascular (ACV) quedan con secuelas o discapacidades que afectan su desenvolvimiento diario, mientras el costo promedio de un ciudadano que sufre un evento de esa naturaleza ronda entre 2 millones 300 mil pesos hasta tres millones 500 mil.

Algunas de esas discapacidades se ven a simple vista, pero las principales  que dejan estos eventos no se ven, aunque sí son percibidas por los afectados, los familiares y la gente de su entorno.

Eso fue precisamente, lo que dio pasó a la creación del  Círculo de Personas con Discapacidades por ACV, en el que están registradas unas 623 personas sobrevivientes de Accidentes Cerebro Vasculares.

Así lo explica el periodista Feliz Vinicio Lora, sobreviviente de ACV, presidente la Fundación Dominicana de Accidente Cerebral (Fundace), en entrevista para Listín Diario, donde da detalles además de la ha lanzado la campaña de sensibilización “La discapacidad por ACV también cuenta”.

Principales secuelas
Explica que el ACV es una de las enfermedades  que deja más secuelas permanentes en la persona, siendo las más frecuentes las motora o físico, quedando algunos encamados; del lenguaje, escrito o habla, entre otros;  Intelectual, que puede ser leve, moderada, grave y déficits cognitivos, como de memoria, atención-concentración, planificación y pensamiento.

También, agrega Lora, hay un gran porcentaje de sobrevivientes que quedan con  trastornos emocionales, como  depresión, ansiedad, cambio de conductas o de temperamento, que se convierte   en una limitante, muchas veces para siempre y que hay que controlar con medicamentos, además de problemas para ver, escuchar y vejiga interactiva.

Cada vez en más jóvenes
El presidente de Fundace destaca que anteriormente se establecía que los casos de ACV se presentaban en personas después de los 55 años, pero que eso ha ido cambiando,  teniendo la entidad miembros en edades de 18 a 45 años, en edad laboral y escolar.

Dijo que incluso, la fundación organizó hace 5 años  la Red de Jóvenes Voluntario de ACV con el lema “A los jóvenes también les da”.

Explicó que antes de la pandemia, según la Sociedad Dominicana de Neurología, los casos de ACV rondaban en 19,000 al  año y que  pasan de 24,000 al año. “Eso se traduce en la gran cantidad de casos que nos llegan, aproximadamente un 30% más”, dijo.
 
De dos a tres millones
Dice que se debe dotar a los hospitales de trombolítico, el medicamento que puede disminuir las secuelas y destacó que el costo promedio de un ciudadano que sufre un ACV ronda entre dos millones 300 mil pesos hasta tres millones 500 mil.

A esto se suma, dijo, que República Dominicana carece  de un centro de rehabilitación cognitiva, lo que hace más difícil la recuperación del paciente y que las personas con discapacidad  por ACV no se cuentan ni en el Censo ni en el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis).

Dijo que si ocurren $24,000 casos de ACV al año y el costo de un paciente de ACV es de $2, 300,000, eso representa un costo de $55, 200, 000,000 al sistema de salud pública y del Gobierno.
 
Prevención y atención
La mejor medicina es la preventiva y sin educación no puede haber prevención, señala Lora, y que por eso propuso el proyecto “Alianza-ACV” para diseñar una política integral de prevención que involucre a los diferentes sectores.

Dijo que en ningún centro de salud, privado y público,  existe un  protocolo cuando una persona llega a la  emergencia con un cuadro de ACV.
 
Campaña de sensibilidad
“La discapacidad por ACV también cuenta”., es  la campaña de sensibilización que lanzó recientemente  Fundace. Consta de cinco ejes fundamentales que “son inclusión, derecho, accesibilidad y no discriminación, con el fin de posibilitar una mayor visibilidad de las personas con discapacidades por ACV”.

La  campaña  busca humanizar  y a la vez dar   una voz de alerta al Estado, al sector privado  y a la población para que no excluyan a las personas con discapacidades por derrame cerebral/ACV.

A los 30 años le cambió la vida

Como ejemplo de cómo un evento de esa naturaleza cambia la vida, Lora narró esta historia. “Te voy a poner el caso de una persona de 35 años, que sufrió una ACV a los 30 años. De clase media, estudiaba y trabajaba.

 Su cuadro es de  dificultad para caminar y alteración del lenguaje. Al año, lo suspendieron del trabajo, desde que sufrió el ACV, jamás volvió a la universidad.

Gasta 25,000 pesos en medicamentos mensuales.

No solamente al afectado le cambia la vida, sino, a toda la familia, principalmente los que viven con él, ya que se quedaron sin recurso económico, sin seguro de salud.

A cinco años del evento, está pasando por un cuadro de depresión, está en silla de ruedas.

En fin, a cualquier persona de  un ACV, le cambia la vida, su vida, como era antes, no será. 

Por: Doris Pantaleón.

Listín Diario

Publicación anterior

Gran desfile de dominicanos en la ciudad de New York

Publicación siguiente

Cinco razones para incluir la naranja en tu dieta diaria

Publicación siguiente
Cinco razones para incluir la naranja en tu dieta diaria

Cinco razones para incluir la naranja en tu dieta diaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (573)
  • Economía (1.170)
  • Internacionales (2.439)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.917)
  • Opinión (288)
  • Política (665)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.374)
  • Turismo (631)

Categorias

Deportes (573) Economía (1170) Internacionales (2439) Multimedia (4) Nacionales (1917) Opinión (288) Política (665) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1374) Turismo (631)

Últimas Noticias

  • Google estrena en Europa una tecnología para demostrar tu edad sin revelar quién eres: así funciona junio 17, 2025
  • El Parlamento británico aprueba la despenalización del aborto en Inglaterra y Gales junio 17, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt