viernes, julio 11, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sargazo que llega a RD tiene altas concentraciones de arsénico, según estudio de Intec

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
junio 26, 2023
en Nacionales
0
El sargazo que llega a RD tiene altas concentraciones de arsénico, según estudio de Intec

Sargazo en las playas de República Dominicana (Foto: Fuente externa)

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

SANTO DOMINGO.- Las variedades de sargazo que llegan a las costas del país tienen concentraciones de arsénico que superan los límites establecidos a nivel internacional para ser utilizados en labores agrícolas y de alimentación de animales, así lo reveló este lunes un estudio realizado por investigadores del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), quienes analizaron la concentración de metales pesados en el alga.

La investigación, publicada en el journal científico Marine Pollution Bulletin, consistió en la recolección de muestras de las tres variedades de algas que llegan a las costas del país en ocho playas, con el objetivo de analizar la presencia de metales pesados en su composición para determinar la posibilidad de su uso en la agricultura.

Los investigadores del Intec detectaron la presencia de once metales pesados, teniendo al hierro, arsénico y zinc en las más altas concentraciones. También cadmio en las muestras de tres de las playas, níquel en cinco y plomo en seis.

Rolando Liranzo, Aris Mendis Gómez, Bolívar Gómez, Yusmel González-Hernández y Ulises Jauregui-Haza recolectaron muestras de las tres variedades de sargazo que llegan al país: S. fluitans III, S. nathans I y nathans VIII, en ocho playas del territorio nacional en el año 2021. Se trató de las playas de Bávaro y Punta Cana, en La Altagracia; Juan Dolio y Guayacanes, en San Pedro de Macorís; San Andrés, en Santo Domingo; Nigua, en San Cristóbal; Enriquillo, en Barahona y Juancho en Pedernales.

La investigación es parte de los trabajos de investigación que producen los alumnos del doctorado en Ciencias Ambientales que se ofrece en el Intec.

Los hallazgos fueron comparados con los dos estudios previos a la presencia de metales en las algas que llegan a las costas de la isla y se encontró que los valores de arsénico reportados son dos veces mayores a los reportados en muestras recolectadas en 2015 y 2019. Los valores de cobalto, cloro, cadmio, níquel y zinc fueron más bajos; en tanto que para cobre y plomo estuvieron en el mismo rango de los estudios previos.

“Al comparar nuestros resultados con el rango de valores máximos establecidos para uso de arsénico en la agricultura, suelos y alimentación animal, observamos que, en todos los casos, el contenido de arsénico en las muestras estudiadas está dentro de ese rango o lo excede, lo que constituye una limitación para propósitos en el uso en la agricultura”, especifica la publicación científica.

Se indicó, además, que su uso para esos fines podría causar daños de largo plazo a los suelos, y potencialmente pasar a la cadena alimenticia a través de los alimentos.

La investigación confirma la importancia de continuar realizando investigaciones sobre la composición química y orgánica del sargazo que llega a las costas del país, antes de estimular su utilización en las labores agrícolas y de alimentación de animales.

Los dos estudios previos sobre la presencia de metales pesados en el sargazo también fueron realizados por investigadores del Intec.

Fernández, Boluda, Olivera, Guillermo, Gómez, Echavarría, Mendis Gómez presentaron el estudio “Análisis elemental prospectivo de la biomasa algal acumulada en las costas de Republica Dominicana en 2015”; en tanto que Tejada-Tejada, Rodríguez-Rodríguez, Luis Rodríguez de Francisco, Omar Paino y Boluda presentaron “Lead, chromium, nickel, copper and zinc levels in sargassum species reached the coast of Dominican Republic during 2019”.

¿Qué es el arsénico?

El arsénico es un elemento químico del grupo de los metaloides y puede encontrarse de forma natural en el aire, agua y suelo. Se ha vinculado la exposición al arsénico con diversos tipos de cáncer.

Publicación anterior

Cálculos renales, ¿por qué aparecen y cómo evitarlos?

Publicación siguiente

Abinader dice que se han asignado RD$4 mil millones extras a la Policía Nacional

Publicación siguiente
Abinader dice  que se han asignado RD$4 mil millones extras a la Policía Nacional

Abinader dice que se han asignado RD$4 mil millones extras a la Policía Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (623)
  • Economía (1.188)
  • Internacionales (2.497)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.952)
  • Opinión (297)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.411)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (623) Economía (1188) Internacionales (2497) Multimedia (5) Nacionales (1952) Opinión (297) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1411) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Gobierno define programas bajo la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate julio 10, 2025
  • Brasil afirma que intentará negociar con EE.UU. y si fracasa le impondrá aranceles del 50 % julio 10, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt