viernes, julio 11, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enfermedad del hígado graso no alcohólico es epidemia mundial

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
febrero 21, 2022
en Internacionales
0
Enfermedad del hígado graso no alcohólico es epidemia mundial

Imagen. Fuente externa

14
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

EUROPA EPRESS

REINO UNIDO.- La enfermedad del hígado graso no alcohólico (HGNA) se ha convertido en «una epidemia», similar a las enfermedades no transmisibles como el cáncer, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes. En un artículo de revisión publicado en la revista científica ‘The Lancet Diabetes & Endocrinology’, investigadores destacan en primer lugar hasta qué punto la HGNA y la diabetes se dan conjuntamente en todo el mundo.

A continuación, abordan los principales mecanismos que intervienen en la patogénesis de la HGNA y la diabetes de tipo 2 y discuten si estos mecanismos sitúan a la HGNA en una posición importante para prevenir y tratar mejor las enfermedades no transmisibles y la enfermedad transmisible COVID-19.

Por último, utilizando un enfoque holístico, que integra los conocimientos desde el desarrollo de la primera infancia hasta la edad avanzada, proponen soluciones sobre cómo pueden utilizarse estos conocimientos para la prevención y el tratamiento personalizados de la HGNA en el futuro.

PREVALENCIA ES ALARMANTE

En todo el mundo, más del 25 por ciento de los adultos y del 3 al 10 por ciento de los niños padecen HGNA. Estas cifras aumentan hasta un 60 por ciento y un 40 por ciento en adultos y niños con obesidad y/o diabetes.

Estas cifras son alarmantes, porque el HGNA, y más aún la esteatohepatitis no alcohólica (HGNA) y la fibrosis hepática asociada al HGNA, aumentan el riesgo de enfermedades hepáticas avanzadas (por ejemplo, cirrosis hepática, cáncer hepático) y cardiometabólicas (por ejemplo, enfermedades cardiovasculares, diabetes de tipo 2).

«Dado que la mayor prevalencia de HGNA y fibrosis hepática se observa en pacientes con diabetes de tipo 2, enfermedad que ha aumentado epidémicamente durante las últimas décadas, centrarse en la interacción de la HGNA con la diabetes de tipo 2 puede ayudar a comprender mejor los principales mecanismos que impulsan el aumento mundial de la HGNA», destaca el profesor Kenneth Cusi, de la Universidad de Florida (Estados Unidos).

Al hacerlo, los autores identifican el aumento del consumo de alimentos densos en energía y de fructosa, así como la gordura visceral determinada genéticamente y el deterioro de la capacidad de deposición de grasa en la parte inferior del cuerpo como importantes impulsores de la HGNA y la diabetes de tipo 2.

La interacción entre el hígado graso y la diabetes, en la que intervienen la inflamación subclínica, la resistencia a la insulina, el aumento de los niveles de glucosa, la desregulación de las proteínas derivadas del hígado (hepatoquinas), la dislipidemia y la hipercoagulación de la sangre, amplifica el impacto de ambas enfermedades entre sí, así como de un estilo de vida poco saludable y el riesgo genético en el desarrollo de otras enfermedades no transmisibles, como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

Es importante destacar que los mismos mecanismos (inflamación subclínica, niveles elevados de glucosa y resistencia a la insulina) también aumentan el riesgo de un curso grave de COVID-19.

Publicación anterior

Mescyt autoriza retorno presencial a las universidades

Publicación siguiente

Geólogo Osiris de León pide al gobierno incluir Barahona en Plan de Desarrollo Turístico de Pedernales

Publicación siguiente
Geólogo Osiris de León pide al gobierno incluir Barahona en Plan de Desarrollo Turístico de Pedernales

Geólogo Osiris de León pide al gobierno incluir Barahona en Plan de Desarrollo Turístico de Pedernales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (623)
  • Economía (1.188)
  • Internacionales (2.497)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.952)
  • Opinión (297)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.411)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (623) Economía (1188) Internacionales (2497) Multimedia (5) Nacionales (1952) Opinión (297) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1411) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Gobierno define programas bajo la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate julio 10, 2025
  • Brasil afirma que intentará negociar con EE.UU. y si fracasa le impondrá aranceles del 50 % julio 10, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt