viernes, junio 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eric Adams, alcalde de New York dice: «crisis migratoria costará a Nueva York USD 12.000 millones en tres años»

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 11, 2023
en Internacionales
0
Eric Adams, alcalde de New York dice: «crisis migratoria costará a Nueva York USD 12.000 millones en tres años»

Imagen. Fuente externa

6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La crisis migratoria que vive Nueva York, con la llegada de miles de solicitantes de asilo diariamente, le costará a la ciudad 12.000 millones de dólares en los próximos tres años, anunció este miércoles el alcalde, el demócrata Eric Adams.

Obligada por ley a proporcionar un alojamiento gratuito a toda persona que lo solicite -un caso único en el país-, desde abril de 2022 recibió 100.000 peticiones de asilo. La mayoría fueron de latinos, en particular venezolanos y centroamericanos. La ciudad calcula que cada inmigrante le cuesta unos 383 dólares diarios.

«La ciudad ha gastado 1.450 millones en el año fiscal de 2023 (hasta el 30 de junio) para proporcionar alojamiento, comida y servicios a miles de solicitantes de asilo (…) y sin apoyo y sin cambios de política, los nuevos costos estimados en las tendencias actuales pueden alcanzar los 12.000 millones en los próximos tres años fiscales», según el alcalde. En torno al 4,1% anual del presupuesto de la ciudad.

Imagen. Fuente externa

Más de 200 albergues, hoteles, colegios y otros locales han sido habilitados en la ciudad para albergar a los 57.300 solicitantes de asilo que actualmente dependen de la capital financiera y meca del turismo mundial de 8,5 millones de personas.

A ello se suma la comida, la ropa, la salud para dichos solicitantes, y la escolarización de miles de menores llegados con sus padres y que a menudo necesitan refuerzo por el idioma.

«Nueva York no puede seguir gestionando esta crisis nacional sola», se quejó Adams, un expolicía afroestadounidense, del ala más conservadora del partido Demócrata.

«Nuestra compasión puede ser ilimitada, pero nuestros recursos no», dijo el alcalde, que reclama ayuda del gobierno federal para hacer frente a lo que califica de «crisis humanitaria internacional».

El alcalde pide que se acelere la concesión de permisos de trabajo para que los inmigrantes puedan tener un medio de vida, y que sus correligionarios del gobierno federal declaren estado de emergencia para gestionar la crisis en la frontera y se distribuyan equitativamente los solicitantes de asilo por todas las ciudades del país.

La ciudad sigue recibiendo autobuses enviados desde los estados sureños como Texas gobernados por republicanos, en protesta por la política migratoria permisiva de la administración del demócrata Joe Biden.

La semana pasada la crisis se inmortalizó con escenas de decenas de personas, en su mayoría africanas, llegadas en buena parte a través de países como Nicaragua, El Salvador o México, durmiendo en la calle a las puertas del otrora famoso Hotel Rooselvelt, en el centro de Manhattan.

Desde este hotel, que acoge a unas 3.000 personas -familias en su totalidad-, se centraliza también la inscripción de los nuevos solicitantes de asilo, que solo la semana pasada se elevaron a 1.300, según las autoridades.

«Los neoyorquinos no crearon esta crisis humanitaria internacional, pero a nuestros residentes les han dejado hacer frente prácticamente solos a la crisis», lamentó el alcalde.

Publicación anterior

Doble de Luis Miguel admite que ha sustituido al cantante en varios conciertos

Publicación siguiente

Capacitación de capital humano es necesario para el desarrollo turístico de Pedernales

Publicación siguiente
Capacitación de capital humano es necesario para el desarrollo turístico de Pedernales

Capacitación de capital humano es necesario para el desarrollo turístico de Pedernales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (567)
  • Economía (1.167)
  • Internacionales (2.424)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.905)
  • Opinión (284)
  • Política (663)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.369)
  • Turismo (629)

Categorias

Deportes (567) Economía (1167) Internacionales (2424) Multimedia (4) Nacionales (1905) Opinión (284) Política (663) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1369) Turismo (629)

Últimas Noticias

  • La Procuraduría de Colombia abre indagación contra el gabinete de Gustavo Petro por el ‘decretazo’ junio 13, 2025
  • Declaración oficial de las FDI: Israel ha lanzado un ataque para dañar el programa nuclear de Irán junio 13, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt