martes, julio 8, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Explican los peligros en uso seguro de los códigos QR

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
noviembre 15, 2023
en Sociedad y Cultura
0
Explican los peligros en uso seguro de los códigos QR

Imagen. Fuente externa

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Si llegas a un restaurante a la hora de pedir el menú de las opciones para degustar de seguro te dirán que debes escanear en tu celular el código QR para poderlo ver. Y si dices que prefieres esta carta física, pues recibirás la respuesta de que no está actualizada.

Muchos establecimientos de este tipo y actividades multitudinarias, como encuentros, congresos, conferencias y otros, asumen este código QR como una moderna y tecnológica herramienta que les ahorra tiempo a la hora de atender a quienes lo consumen, además de ofrecerles el salto a lo digital y en el caso de los restaurantes, poder hacer cambios en su menú, precios y promociones, sin tener que imprimir.

Pero ¿Qué tan seguro es para los que los scanean en sus celulares?

Tal y como cuenta Pavel Decamps, consultor social media, el uso de códigos QR en restaurantes y otros lugares públicos ha aumentado significativamente, especialmente durante la pandemia, ya que proporcionan una forma sin contacto de acceder a menús, realizar pagos y obtener información.

Pavel Decamps (Fuente externa)

“Sin embargo, esta conveniencia también ha sido explotada por delincuentes cibernéticos, pues cuando son manipulados o reemplazados por versiones maliciosas, pueden dirigir a los usuarios a sitios web fraudulentos donde se les pide que proporcionen información personal, como detalles de tarjetas de crédito, o que descarguen software malicioso en sus dispositivos”, detalló.

El experto, que cuenta 30 años de experiencia en tecnología de la información y comunicaciones, menciona algunos riesgos asociados con los códigos QR falsificados:

  • Phishing: los códigos QR maliciosos pueden dirigir a los usuarios a sitios web de phishing que imitan sitios legítimos para engañar a las personas y obtener sus credenciales de inicio de sesión, números de tarjeta de crédito y otros datos personales.
  • Descarga de malware: algunos códigos QR pueden llevar a los usuarios a descargar aplicaciones o software que contienen malware, que luego puede ser utilizado para robar información, espiar o comprometer el dispositivo.
  • Estafas: los códigos QR falsos también pueden ser utilizados en estafas, donde se pide a los usuarios que paguen por bienes o servicios que nunca recibirán.
  • Redes Wi-Fi falsas: algunos códigos QR maliciosos pueden conectarte automáticamente a redes Wi-Fi inseguras, permitiendo a los atacantes interceptar tu tráfico web.

Para tomar en cuenta

Decamps sugiere las medidas que considera importantes para protegerse de estos riesgos:

Verificar la fuente: antes de escanear un código QR asegúrate de que proviene de una fuente confiable. Por ejemplo, si estás en un restaurante, el código QR para el menú debe estar en un lugar prominente y no simplemente pegado encima de otro código.

Usar una aplicación de escaneo confiable: algunas aplicaciones de escaneo de códigos QR tienen características de seguridad integradas que pueden detectar enlaces maliciosos.

Ser cauteloso con las solicitudes de información: si un código QR te dirige a un sitio web que solicita información personal o detalles de pago, sé escéptico y verifica la autenticidad del sitio.

No descargar aplicaciones directamente de códigos QR: en su lugar, visita la tienda oficial de aplicaciones de tu dispositivo para descargar.

La conciencia y la precaución son clave para evitar caer en trampas relacionadas con códigos QR maliciosos. A la pregunta de si entiende que deberíamos pedir en los restaurantes el menú físico como una medida de prevención, responde “si, yo siempre los pido”.

El Día

Publicación anterior

Universidad de Harvard avisa sobre el consumo frecuente de arroz

Publicación siguiente

Anuncian apertura del hotel Wyndham Alltra Samaná

Publicación siguiente
Anuncian apertura del hotel Wyndham Alltra Samaná

Anuncian apertura del hotel Wyndham Alltra Samaná

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (614)
  • Economía (1.184)
  • Internacionales (2.491)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.944)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.406)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (614) Economía (1184) Internacionales (2491) Multimedia (5) Nacionales (1944) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1406) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Inversión en obras de 2025 la absorben proyectos de años anteriores, incluso de Danilo   julio 7, 2025
  • Un juez halla responsabilidad por omisión del Estado de Colombia en el atentado contra Miguel Uribe Turbay julio 7, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt