jueves, octubre 16, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Facebook e Instagram permitirán llamar “enfermos mentales” y “anormales” a personas LGTBI+

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
enero 10, 2025
en Internacionales
0
Facebook e Instagram permitirán llamar “enfermos mentales” y “anormales” a personas LGTBI+
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Madrid. EFE.- La multinacional Meta ha modificado su política sobre conductas y permitirá que en Facebook, Instagram y Threads se pueda llamar “enfermos mentales” a personas LGTBI+, así como oponerse a la presencia de mujeres en organismos militares o fuerzas de seguridad.

La nueva política, disponible en la página web de Meta, recoge que ahora se permiten “acusaciones de enfermedad mental o anormalidad cuando se basan en el género o la orientación sexual, dado el discurso político y religioso sobre transexualismo y homosexualidad, y el uso habitual no grave de palabras como ‘raro’».

Otro de los párrafos añadidos permite el contenido que “abogue por limitaciones de acceso a puestos de trabajo en organismos militares, fuerzas del orden y el sector educativo en función del género”, lo que abriría la puerta, por ejemplo, a comentarios que defiendan la exclusión de las mujeres de la policía, el ejército o la enseñanza.

Lo mismo ocurre con las limitaciones en estos sectores “en función de la orientación sexual” cuando estén basadas en creencias religiosas. Asimismo se ha eliminado una parte de su política anterior en la que se especificaba que, entre otros, estaba prohibido referirse a las mujeres como “objetos del hogar o propiedad».

La nueva política de Meta abre espacio al uso del “lenguaje exclusivo de un sexo o género al debatir el acceso a espacios que suelen limitarse conforme al sexo o al género, por ejemplo, acceso a baños, escuelas concretas, organismos militares específicos, fuerzas del orden, roles educativos y grupos de salud o apoyo».

Anteriormente, sólo se consentía abogar por la exclusión de un género en grupos de salud o apoyo. Incitar a la exclusión o usar lenguaje “insultante” en debates sobre temas políticos o religiosos, por ejemplo sobre los derechos de las personas transgénero, la inmigración o la homosexualidad, también está permitido, así como expresar “rechazo por un género en el contexto de una ruptura amorosa».

Meta realizó estos cambios en su página web después de que su CEO, Mark Zuckerberg, anunciase en un mensaje en redes sociales que la multinacional pondrá fin a su programa de verificación de datos por terceros en Estados Unidos. Zuckerberg no mencionó en ese mensaje que también se cambiaría la política sobre conductas que incitan al odio. EFE

Publicación anterior

Alfredo Pacheco dice Circunvalación de Santo Domingo no se llamaba Juan Bosch

Publicación siguiente

Los Tigres del Licey se afianza en primer lugar del round robin; Leones del Escogido le ganan a las Águilas Cibaeñas

Publicación siguiente
Los Tigres del Licey se afianza en primer lugar del round robin; Leones del Escogido le ganan a las Águilas Cibaeñas

Los Tigres del Licey se afianza en primer lugar del round robin; Leones del Escogido le ganan a las Águilas Cibaeñas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (742)
  • Economía (1.282)
  • Internacionales (2.718)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.082)
  • Opinión (341)
  • Política (713)
  • Sin Categoria (2)
  • Sociedad y Cultura (1.604)
  • Turismo (683)

Categorias

Deportes (742) Economía (1282) Internacionales (2718) Multimedia (7) Nacionales (2082) Opinión (341) Política (713) Sin Categoria (2) Sociedad y Cultura (1604) Turismo (683)

Últimas Noticias

  • De Miches a Puerto Rico: los viajes en yola del pasado que hoy sustentan la economía de un pueblo octubre 16, 2025
  • Trata de personas en República Dominicana: qué revela el nuevo informe de EE.UU. y qué cambios recomienda octubre 16, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt