miércoles, julio 2, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ganadería verde mitiga los efectos climáticos

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
octubre 4, 2023
en Nacionales
0
Ganadería verde mitiga los efectos climáticos
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La actividad ganadera incide de forma directa en el cambio climático y es responsable del 26 por ciento de las emisiones de CO2 y el 50 % de las de metano a nivel mundial de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

De igual manera, constituye uno de los sectores más perjudiciales para los recursos hídricos de los páises dada la contaminación que genera.

Esa es la razón por la que hoy día la ganadería verde o ecológica, mediante el uso óptimo y racional de los recursos, respetando el medio ambiente, se ha convertido en una alternativa para mitigar los efectos del clima.

Degradación
“El principal impacto de la ganadería es la degradación y fragmentación del hábitat, que afecta la composición de las especies, los suelos y procesos ecológicos. El pisoteo resultado del pastoreo aumenta la degradación de los pastizales y la erosión del suelo, principalmente en zonas áridas”, planteó Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola .

República Dominicana está entre los países que trabaja para propagar en su territorio la ganadería verde, para aprovechar en todas sus dimensiones, sin dañar los suelos, de esa importante práctica económica y fuente de alimentación, que consiste en la cría de bovinos, ovinos, porcinos, equinos y aves, para el consumo de carne, leche y huevos, que son consumidos en grandes cantidades en el mundo, para una alimentación rica y saludable.

Como parte de ese esfuerzo, Durán dijo que la entidad que administra junto al Ministerio de Agricultura, el Banco Agrícola y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) iniciaron el proyecto de asistencia técnica para desarrollar una ganadería eficiente y sostenible en la cuenca hidrográfica del río Yuna y otros territorios vulnerables.

Financiamiento verde
“Se trata de la primera línea de financiamiento verde para el sector ganadero en el país, producto de una alianza entre el ministro de Agricultura, Limber Cruz y Rodrigo Castañeda, representante de la FAO en República Dominicana”.

Dijo estar satisfecho de llevar a cabo esa iniciativa porque siempre ha abogado por aportar conocimientos, estrategias y metodologías de trabajo a la agricultura, sobre todo en lo concerniente a la sostenibilidad.

Modelo
La ganadería ecológica se basa en sistemas silvopastoriles, recuperación de tierras degradadas con pastos mejorados, sistema de pastoreo eficiente, captación de agua de lluvia y tecnificación de riego, producción de biofertilizantes, abonos orgánicos, además de conservación de forrajes, mejoramiento genético, digitalización de procesos y energías renovables.

Más de 600 productores y más de 30 extensionistas fueron impactados en el primer piloto realizado para la aplicación de tecnologías y buenas prácticas, con más de 1,000 hectáreas intervenidas en la cuenca del rio Yuna.

Sostenibilidad

— Iniciativa
Para el plan se destinó una cartera de US$5 millones en primera fase. Los recursos están orientados a promover inversiones sostenibles en tecnologías y prácticas ganaderas con enfoque climáticamente inteligente.

Fuente: El Día. Yanet Féliz

Publicación anterior

Sargazo afecta el turismo un playas del municipio de Cabrera

Publicación siguiente

Califica de insostenible el cierre de la frontera al mercado binacional

Publicación siguiente
Califica de insostenible el cierre de la frontera al mercado binacional

Califica de insostenible el cierre de la frontera al mercado binacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (599)
  • Economía (1.179)
  • Internacionales (2.482)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.940)
  • Opinión (297)
  • Política (676)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.396)
  • Turismo (638)

Categorias

Deportes (599) Economía (1179) Internacionales (2482) Multimedia (5) Nacionales (1940) Opinión (297) Política (676) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1396) Turismo (638)

Últimas Noticias

  • Por qué a Trump podría interesarle un dólar débil y cómo la moneda estadounidense está cayendo a sus niveles más bajos en 3 años julio 1, 2025
  • La AMB clasifica a Jake Paul en el número 14 del peso crucero julio 1, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt