jueves, noviembre 20, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gravar las plataformas digitales solo beneficiará al Gobierno, afirma Observatorio de Medios Digitales

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
junio 14, 2024
en Economía
0
Gravar las plataformas digitales solo beneficiará al Gobierno, afirma Observatorio de Medios Digitales
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La aparición de la pandemia del Covid-19 en el país, detuvo una reforma fiscal que estaba propuesta para 2021, tres años después y ya superada la crisis de salud, con su inminente puesta en marcha en este nuevo periodo de Gobierno, la incertidumbre una vez más sale a flote.

Los diversos sectores económicos se encuentran a la expectativa, sobre todo, porque la información se ha manejado herméticamente, y aunque el mandatario Luis Abinader ha señalado que sí habrá reforma, aun no se sabe a ciencia cierta cuáles serán los mercados agravados. 

Lo que sí está seguro es que el nuevo paquete tendrá una sustancial modificación en el Impuesto Sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS, además, se habló de aplicar una baja gradual al gravamen de 18% a 17% y luego fijarla en 16%.

Con relación a los medios digitales, sucederá todo lo contrario, se espera un alza al gravamen, aunque no se ha oficializado de porcentajes.

En ese sentido, Cristal Acevedo, presidenta del Observatorio de Medios Digitales, explicó que regular las plataformas en República Dominicana, solo beneficiará el Gobierno porque le permitirá recaudar más dinero de los usuarios que pagan esos servicios.

“Si el Gobierno incluye en la reforma fiscal, la penalización o el pago de impuesto a estas plataformas digitales, ellas no van a sacar ese dinero de sus ganancias, sino que al final terminaremos los dominicanos, teniendo también que pagar por utilizar estos servicios de empresas que ni siquiera operan en el país”.

Afirmó que en muchos casos se escoge consumir en una plataforma justamente porque ese servicio es mucho más barato que algunos servicios que se ofrecen en el país. 

“Si estas plataformas también son agravadas con impuestos. Incrementarán su costo para el usuario y al final los perjudicados seremos justamente las personas que seguimos pagando altas tasas de impuestos sin recibir ningún beneficio del Gobierno”.

Asimismo, dijo que está de acuerdo con nuevos impuestos, siempre que esa carga impositiva salga de las ganancias de las empresas, de lo contrario “no estoy de acuerdo, si ese pago sale del bolsillo del ciudadano, porque afectaría su economía personal”.

En tanto que, el titular de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez, dijo que con la aplicación del gravamen a las plataformas digitales se pretendía recaudar tres mil millones de pesos de manera paulatina, incluyendo todos los servicios brindados por Amazon, Expedia, Google, Netflix, Spotify, DiDi, Uber, Airbnb.

Abundó que la implementación de dichos impuestos «no viene a gravar a los consumidores», y que por tal razón el anteproyecto de reglamento está siendo discutido y consensuado antes de su aprobación.

Mientras que David Collado se ha referido a la necesidad que tiene el país de regular los servicios de alquiler de renta corta, petición que vienen demandando desde hace varios años empresarios vinculados al sector turístico.

Durante el desarrollo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2024, Collado anunció que será en febrero de este 2024 cuando se firme un acuerdo con Airbnb, la plataforma de alquiler de corta estancia más popular en el mundo, para reglamentar sus operaciones en territorio dominicano.

Por Gissel Taveras. El Inmobiliario

Publicación anterior

Vacunas para influenza estarán disponibles en otoño; hermetismo en torno a las de Covid

Publicación siguiente

Israel rechaza unirse al grupo propuesto por Francia para desescalar tensiones con Hizbulá

Publicación siguiente
Israel rechaza unirse al grupo propuesto por Francia para desescalar tensiones con Hizbulá

Israel rechaza unirse al grupo propuesto por Francia para desescalar tensiones con Hizbulá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (791)
  • Economía (1.306)
  • Internacionales (2.794)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.115)
  • Opinión (361)
  • Política (728)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.653)
  • Turismo (696)

Categorias

Deportes (791) Economía (1306) Internacionales (2794) Multimedia (7) Nacionales (2115) Opinión (361) Política (728) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1653) Turismo (696)

Últimas Noticias

  • Carnival: 10 años impulsando cruceros en Puerto Plata con su valiosa terminal noviembre 19, 2025
  • El Black Friday se estira, crece y ocupa ya todo noviembre para un consumidor más cauto noviembre 19, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt