miércoles, julio 9, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hamás propone un acuerdo de tregua de tres fases e insiste en la salida de las tropas israelíes de Gaza

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
febrero 7, 2024
en Internacionales
0
ONU afirma que «ningún lugar es seguro en Gaza» a raíz de bombardeos israelíes

Imagen. Fuente externa

3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Jerusalén (EFE).- La organización islamista Hamás propone un acuerdo de tregua de tres fases que incluiría la liberación de los rehenes secuestrados el 7 de octubre, así como una retirada completa de las tropas israelíes de Gaza, según un borrador divulgado de madrugada. 

Cada una de las fases duraría 45 días, y en la primera, serían liberados los rehenes “mujeres y niños (menores de 19 años, no militares), ancianos y enfermos, a cambio de un número específico de prisioneros palestinos”.

Así se detalla en el texto que -vía Telegram- recibieron el martes por la noche los mediadores de Catar y Egipto.

La oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó ayer que también tiene ya la respuesta de Hamás a la propuesta del marco de tregua trasladada por Catar, principal mediador en el conflicto.

srael ha asegurado que la está evaluando, mientras que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó anoche que la contraoferta de Hamás es “un poco exagerada”, aunque sin dar detalles del contenido.

Hamás exige la retirada de las tropas israelíes de Gaza

En la primera fase de las tres propuestas, Hamás exige el repliegue de las fuerzas aéreas israelíes de las zonas pobladas de la Franja de Gaza, la entrada de más ayuda humanitaria y el inicio de la reconstrucción de hospitales y viviendas, junto al establecimiento de campamentos temporales. 

A su vez, según el texto, se establecerían “conversaciones indirectas” con Israel para poner fin a la guerra y “regresar a una paz completa”,  requisito que hasta ahora Israel siempre ha denegado. 

En una segunda fase, todos los hombres secuestrados serían liberados a cambio de un número todavía a determinar de prisioneros palestinos, así como una retirada completa del Ejército israelí del enclave palestino.

En la tercera fase, según el informe, se produciría el intercambio de los cuerpos sin vida de rehenes, al menos 27, y otros presos ya fallecidos tanto a manos de Israel como de Hamás.

Decenas de civiles y milicianos muertos en el sur de Gaza

En el día 124 de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, el Ejército ha informado de la muerte de decenas de milicanos de Hamás en Jan Yunis, sur del enclave, donde también han fallecido civiles, entre ellos mujeres y niños, según la agencia palestina Wafa.

Un comunicado catrense asegura que las tropas israelíes encontraron “una célula terrorista armada y la frustraron”, mientras que en la zona oeste de Jan Yunis mataron a tres milicianos “junto a otros agentes terroristas en un combate cuerpo a cuerpo”.

Paralelamente, los soldados de las Fuerzas de Defensa israelíes llevaron a cabo incursiones selectivas en la zona, matando a otros islamistas y localizando “rifles AK-47, granadas y artefactos explosivos” y bocas de túneles.

También reportaron un número indeterminado muertos en varios ataques aéreos a la largo de la Franja.

En Rafah, según ha precisado Wafa, al menos 12 personas han fallecido en un bombardeo nocturno.

En la zona de Rimal, al sur de la ciudad de Gaza, al menos un ciudadano murió en un bombardeo y en la zona de Qaizan al Najjar, al sur de Jan Yunis, una mujer fue asesinada por un francotirador en la puerta del Hospital Nasser.

Publicación anterior

Carnaval Vegano 2024 arranca con gran éxito y colorido en La Vega

Publicación siguiente

La autopsia al ex presidente chileno Sebastián Piñera confirmó que la causa de la muerte fue asfixia por sumersión

Publicación siguiente
La autopsia al ex presidente chileno Sebastián Piñera confirmó que la causa de la muerte fue asfixia por sumersión

La autopsia al ex presidente chileno Sebastián Piñera confirmó que la causa de la muerte fue asfixia por sumersión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (617)
  • Economía (1.184)
  • Internacionales (2.494)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.945)
  • Opinión (297)
  • Política (678)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.408)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (617) Economía (1184) Internacionales (2494) Multimedia (5) Nacionales (1945) Opinión (297) Política (678) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1408) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Cuidado de la piel: qué usar y qué no durante los meses de verano, según el farmacéutico Jerónimo Ors julio 8, 2025
  • Un condenado por el asalto al Capitolio de EE.UU. rechaza el perdón de Trump por el «daño» que causó julio 8, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt