jueves, octubre 16, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Henry Molina destaca logros alcanzados en los últimos años en el sistema judicial

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
enero 7, 2025
en Nacionales
0
Henry Molina destaca logros alcanzados en los últimos años en el sistema judicial

Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

En el marco de la celebración del Día del Poder Judicial, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina, destacó los logros alcanzados en los últimos años en el sistema judicial de la República Dominicana, así como los desafíos que aún persisten.

En su intervención, Molina resaltó la importancia de la justicia como un “escudo invencible” que protege los derechos y la libertad de los ciudadanos.

Molina inició su discurso reflexionando sobre la mejora en la eficiencia del sistema judicial, mencionando que, a cinco años de asumir el liderazgo de la Suprema Corte de Justicia, se han logrado avances significativos en la reducción de la mora judicial y en la mejora de las condiciones laborales para jueces y servidores judiciales.

Destacó la resolución de casi la totalidad de los casos ingresados en 2023, y el avance de la Suprema Corte en la resolución de los casos de 2024, demostrando que la “justicia al día” es posible.

Uno de los puntos más relevantes de su discurso fue la atención que se está dando a la mora judicial, mencionando ejemplos como el caso de una madre que esperó 13 años para obtener una resolución en su caso.

También se refirió a las reformas legislativas que han sentado las bases para fortalecer la coherencia normativa y la seguridad jurídica, destacando la Ley 2-23 sobre recurso de casación, que ha permitido reducir los plazos para la resolución de casos.

En cuanto a la transformación digital, Molina expresó que el Poder Judicial ha avanzado significativamente en la implementación de tecnología para hacer la justicia más accesible y abierta a la ciudadanía.

Asimismo, enfatizó la importancia de la ética y la transparencia en el sistema judicial, señalando que estos son pilares fundamentales para garantizar la confianza de la sociedad.

Afirmó que la digitalización ha permitido una mayor trazabilidad de los procesos judiciales, lo que fortalece la independencia del sistema y fomenta una mayor rendición de cuentas.

Molina habló el compromiso del Poder Judicial con la internacionalización y la consolidación de la independencia judicial, mencionando que la República Dominicana será sede de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, un espacio clave para fortalecer la democracia y el Estado de Derecho en la región.

Día del Poder Judicial

La Justicia de República Dominicana conmemorará el próximo 7 de enero el Día del Poder Judicial, conforme a lo establecido en el párrafo del artículo 40 de la Ley número 327-98 sobre Carrera judicial.  

A las 10:30 de la mañana, tendrá lugar la celebración de la misa de acción de gracias en la Catedral Primada de América, oficiada por el reverendo padre Abraham Apolinario, vicario general de la Arquidiócesis de Santo Domingo; mientras que los actos protocolares concluirán a las 12:00 con una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en honor a los padres fundadores de la nación dominicana.


Los actos conmemorativos se celebran simultáneamente en los distintos departamentos Judiciales a nivel nacional: Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Vega, Santiago, Puerto Plata, San Cristóbal, San Juan de la Maguana, Barahona y Montecristi.

Fuente: El Caribe

Publicación anterior

Meta cesará su programa de fact-checking en EEUU

Publicación siguiente

Migración y falta de incentivos frenan relevo generacional en el campo dominicano

Publicación siguiente
Migración y falta de incentivos frenan relevo generacional en el campo dominicano

Migración y falta de incentivos frenan relevo generacional en el campo dominicano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (742)
  • Economía (1.282)
  • Internacionales (2.716)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.081)
  • Opinión (340)
  • Política (713)
  • Sin Categoria (2)
  • Sociedad y Cultura (1.602)
  • Turismo (683)

Categorias

Deportes (742) Economía (1282) Internacionales (2716) Multimedia (7) Nacionales (2081) Opinión (340) Política (713) Sin Categoria (2) Sociedad y Cultura (1602) Turismo (683)

Últimas Noticias

  • Richard Medina: “Es muy difícil que RD logre un crecimiento de 3% en 2025; gasto de capital se financiará casi íntegramente con deuda” octubre 15, 2025
  • Felipe González critica a la Unión Europea sobre Venezuela y apoya a María Corina Machado octubre 15, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt