miércoles, junio 18, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

IDAC pone en marcha plan para reducir emisiones de CO2 en la aviación

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
octubre 14, 2021
en Turismo
0
IDAC pone en marcha plan para reducir emisiones de CO2 en la aviación

La República Dominicana, como Estado insular caribeño y con un importante rol de representación regional ante el consejo de la OACI, reconoció y reafirmó su responsabilidad en la gestión oportuna y decidida de las políticas ambientales en el ámbito de la aviación civil. Imagen Fuente externa.

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

CUMPLIENDO CON LAS RECOMENDACIONES DE LA OACI

El Plan de Acción de Reducción de Emisiones de CO2 (PARE-C02), fue puesto en marcha por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), a través de la dirección de Desarrollo Sustentable con la intención de cumplir y hacer cumplir las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

La idea es convertirlas en reglamentos de aplicación, programas especiales e implementación de proyectos afines para contener el crecimiento de las emisiones de CO2 resultantes de la actividad aeronáutica, señalan en un comunicado de prensa.

La República Dominicana, como Estado insular caribeño y con un importante rol de representación regional ante el consejo de la OACI, reconoció y reafirmó su responsabilidad en la gestión oportuna y decidida de las políticas ambientales en el ámbito de la aviación civil.

En ese sentido, Román E. Caamaño, titular del IDAC indicó que la protección del medioambiente en el campo de actuación que representa como institución pretende ser consecuente con el compromiso asumido junto a las demás instituciones del sector, de fomentar la aviación de una manera sustentable, de forma tal que el crecimiento de la actividad aeronáutica no represente un impacto negativo a la calidad del aire local e internacional.

“Dicha administración busca fortalecer las acciones de mitigación y adaptación a los efectos adversos derivados del cambio climático, que es de alta importancia para el logro de las metas del Gobierno Central, y reconoce que la gestión de las emisiones de la aviación civil internacional aporta positivamente a los compromisos vinculantes establecidos con la firma del Estado dominicano en el acuerdo de París sobre cambio climático”, añadió Caamaño.

Jane Hope, directora de Medioambiente de la OACI, a través de un video felicitó al país por “su participación voluntaria en la fase piloto y en la primera fase del CORSIA. Las acciones que se están implementando y plantando bajo el plan de acción, son un testimonio de cuán comprometidos están el Estado Dominicano y su autoridad de aviación civil en la lucha contra el cambio climático”.

De igual forma, Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de desarrollo Limpio, dijo que “está en sinergia con la ambición climática renovada y ampliada de la República Dominicana, expresada en su Contribución Nacional Determinada, recién actualizada en diciembre 2020, que procura la reducción del 27 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030”.

Finalmente, Mónica Infante, directora general de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), agradeció la iniciativa del IDAC, en nombre de la casa matriz que representa, VINCI Airports, por su lucha a favor de la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono en la aviación civil.

“Nuestra meta es disminuir la mitad de la huella de carbono para el 2030 y alcanzar cero emisiones netas para el año 2050”, enfatizó Infante.

Publicación anterior

Empresas turísticas resaltan la fructífera participación de Dominicana en Top Resa 2021

Publicación siguiente

El 7.5 por ciento de la población mundial habla ya español

Publicación siguiente
El 7.5 por ciento de la población mundial habla ya español

El 7.5 por ciento de la población mundial habla ya español

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (574)
  • Economía (1.170)
  • Internacionales (2.439)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.917)
  • Opinión (288)
  • Política (665)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.374)
  • Turismo (631)

Categorias

Deportes (574) Economía (1170) Internacionales (2439) Multimedia (4) Nacionales (1917) Opinión (288) Política (665) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1374) Turismo (631)

Últimas Noticias

  • En Boston no veían a Rafael Devers como buena influencia para jóvenes junio 18, 2025
  • Google estrena en Europa una tecnología para demostrar tu edad sin revelar quién eres: así funciona junio 17, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt