miércoles, octubre 15, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Informe confirma gases encontrados en fábrica de plástico pudieron provocar explosión en San Cristóbal

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 29, 2023
en Nacionales
0
Informe confirma gases encontrados en fábrica de plástico pudieron provocar explosión en San Cristóbal

Imagen. Fuente externa

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

San Cristobal.-Un informe preliminar con fecha 18 de agosto sobre la explosión de San Cristóbal y que se dio a conocer este martes, confirma que se encontraron elementos que apuntan a la emanación de gases combustibles que se pueden generar por el calentamiento y que podrían haber provocado la explosión que dejó alrededor de 34 personas fallecidas y al menos 59 heridos.

El documento conformado por la comisión evaluadora del Ministerio de Defensa, el Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Policía Nacional y la Dirección Central de Investigaciones Criminales, detalla que en el área donde la empresa almacenaba y realizaba reciclaje de plásticos, se encontraron que gases como metano y etileno, que pudo generar el calentamiento de dichos materiales, los cuales al estar encerrados y no poder ventilar crearon una significativa acumulación en el tiempo, y pueden provocar un incendio o una explosión como la sucedida.

“Los patrones de afectación de la estructura, el recorrido de los materiales destrozados y esparcidos, la intersección de las líneas perpendiculares de las ondas expansivas, la trayectoria de los fragmentos de los materiales en las diferentes direcciones, evidencian que el epicentro de la explosión lo ubican en la calle Padre Ayala casi esquina Jacinto J. Penado. Lo anterior es corroborado por las imágenes de varios videos que hemos recopilados y analizados en la comisión investigadora”, apuntó.

“Destacamos que en el mes de marzo de este año en este local se generó un siniestro (generación de vapores) el cual está registrado en nuestros en nuestros libros, se reportó el hallazgo de un producto llamado Peróxido Orgánico 5,2. Este producto según la guía de respuesta en caso de emergencia 2020, requiere almacenamiento a temperatura menor a 20 grados Celsius. Además este producto tiene reactividad a la humedad, a los cambios de temperaturas y a las chispas. Este producto puede ser: Inflamable, explosivo y puede provocar deflagraciones. Se le indicó a los propietarios que deben retirar el mismo, pues no podían estar almacenados en un lugar y condiciones”, agregó.

Asimismo sostuvo que “el detalle que los monitores de atmosfera (detectores de gases) utilizados post eventos no detectaron la presencia de gases inflamables de ninguna índole, esto es normal ya que los mismos son consumidos por el propio fuego desapareciendo su rastro”.

El informe concluye diciendo que este evento tiene todas las características de una explosión y deflagración de llamas, estos generaron ondas expansivas hacia los laterales y hacia el techo de la estructura, esparciendo partículas incendiadas hacia los edificios contiguos, estos edificios recibieron dichos impactos y de inmediato fueron afectados y generando los incidentes que provocaron las victimas y los incendios en los locales siniestrados.

Además de que el lugar de la explosión fue destruido totalmente cayendo el techo y los murros sobre los depósitos de plásticos almacenados, y que este lugar se incendió por la misma explosión y por el plástico almacenado. Los demás edificios incendiados se generaron por la onda expansiva y luego por los materiales inflamables que contenían, detalla el documento.

Agrega que las investigaciones les arrojan que este lugar tenia acumulaciones de gases y materiales inflamables los cuales con chispas, ignición, calor o fricción pudieron generar la activación de dicha explosión. El antecedente del siniestro del mes de marzo con un material que puede ser altamente inflamable y explosivo, además del almacenamiento de plásticos los cuales acumulan gases que pueden ser también altamente inflamables, junto con los testimonios de testigos, fotografías, y videos les arrojan un resultado de la explosión por acumulación de gases altamente inflamables que pueden ser los generados por los plásticos y por material de peróxido orgánico 5,2 almacenados en este local.

Publicación anterior

Congresista de Estados Unidos, Michael McCual, expresa preocupación por el uso excesivo de prisión preventiva en Rep. Dom.

Publicación siguiente

República Dominicana entre países con más aumento de compra de ropa y accesorios por internet

Publicación siguiente
República Dominicana entre países con más aumento de compra de ropa y accesorios por internet

República Dominicana entre países con más aumento de compra de ropa y accesorios por internet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (742)
  • Economía (1.282)
  • Internacionales (2.716)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.081)
  • Opinión (340)
  • Política (713)
  • Sin Categoria (2)
  • Sociedad y Cultura (1.602)
  • Turismo (683)

Categorias

Deportes (742) Economía (1282) Internacionales (2716) Multimedia (7) Nacionales (2081) Opinión (340) Política (713) Sin Categoria (2) Sociedad y Cultura (1602) Turismo (683)

Últimas Noticias

  • Richard Medina: “Es muy difícil que RD logre un crecimiento de 3% en 2025; gasto de capital se financiará casi íntegramente con deuda” octubre 15, 2025
  • Felipe González critica a la Unión Europea sobre Venezuela y apoya a María Corina Machado octubre 15, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt