domingo, julio 6, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tecnología 5G puede beneficiar a las economías latinoamericanas

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
octubre 28, 2021
en Internacionales
0
La tecnología 5G puede beneficiar a las economías latinoamericanas

Imagen. Fuente externa

19
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

De acuerdo a expertos se estima que la tecnología 5G puede producir un beneficio acumulado de más de un trillón de dólares a las economías latinoamericanas hacia 2030.

No obstante El informe “Implementación de redes 5G en América Latina: recomendaciones para fomentar su despliegue” sostiene que las Barreras a la industrialización e infraestructura pueden reducir beneficios económicos de 5G en Latinoamérica.

El informe de 5G Américas recopila mejores prácticas y políticas públicas para el desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones móviles, partiendo de barreras identificadas en la región.

Indica que una transformación digital más profunda con el entorno tecnológico de 5G y la adopción de mejores prácticas para el despliegue de infraestructura móvil contribuirán a que las economías latinoamericanas obtengan beneficios económicos duraderos. 

El estudio reseña que existen a nivel internacional distintas proyecciones sobre las aportaciones económicas atribuibles a 5G y que, aunque difieren en los montos estimados, hay coincidencias en que las contribuciones económicas se explicarían por la adopción de este entorno tecnológico por varios sectores industriales, como complemento de los servicios al público masivo. 

Explica que esencialmente, diferentes ramos industriales podrán implementar soluciones 5G que ya se conocen para promover eficiencias y mayor productividad en algunos de sus procesos. Por lo tanto, la obtención de los beneficios económicos duraderos con 5G requiere de un desarrollo industrial robusto en los países.

“Para las administraciones nacionales, las políticas que incentiven la evolución de las redes móviles serán importantes para aportar elementos a una recuperación económica en el contexto de la pandemia de Covid-19, pero también para sentar las bases de una infraestructura digital más robusta”, mencionó José Otero, Vicepresidente de 5G Americas para América Latina y el Caribe.

“Es importante detectar en los distintos niveles de gobierno normas obsoletas o procesos que pueden ser sujetos a mejora para establecer criterios consistentes con los objetivos de cierre de la brecha digital y calidad de los servicios”, agregó Otero.

Entre los ejemplos que describe el reporte se encuentran normas ágiles para instalación de small cells, mimetización de antenas, homologación de reglamentos de instalación en gobiernos locales y silencio administrativo positivo.

Los mecanismos de asignación del espectro (licitaciones, concursos, subastas) también son un elemento en el que se pueden presentar barreras para el desarrollo de infraestructura, dado que es un insumo esencial para las redes inalámbricas. Licitaciones con altos precios de espectro o con compromisos excesivos pueden desalentar la participación y el aprovechamiento de este bien escaso.

En América Latina y el Caribe ya existen redes 5G disponibles desde 2019, pero está apenas en una fase de crecimiento, mientras que LTE es la tecnología de banda ancha móvil predominante. 

Tanto la iniciativa privada y los gobiernos han presentado de manera pública pruebas 5G para aplicaciones masivas e industriales (por ejemplo, redes privadas) que dan cuenta de las oportunidades que estas redes ofrecen para la región, por lo que es crucial establecer las políticas adecuadas para promover las inversiones que requerirá el entorno tecnológico de 5G.

Publicación anterior

EE.UU. emite su primer pasaporte con un marcador de género indefinido

Publicación siguiente

Facebook cambia de nombre oficialmente y pasa a llamarse Meta

Publicación siguiente
Facebook cambia de nombre oficialmente y pasa a llamarse Meta

Facebook cambia de nombre oficialmente y pasa a llamarse Meta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.486)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.402)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2486) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1402) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias julio 5, 2025
  • Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?” julio 5, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt