viernes, septiembre 26, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

JCE prohíbe proselitismo, carpas y uso de gafetes en el perimetro de los recintos electorales

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
marzo 13, 2024
en Política
0
JCE informa cierre padrón electoral este sábado
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La Junta Central Electoral dispuso la creación de un nuevo protocolo para la seguridad de la cadena de custodia y de los recintos electorales por parte de la Policía Militar Electoral  durante las elecciones que serán celebradas el próximo domingo 19 de mayo.

La disposición está contenida en una resolución emitida esta noche por la el organismo electoral en donde indica a la Policía Militar electoral una serie de acciones para ser puesta en ejecución el día del referido certamen electoral de mayo.

La resolución tiene como finalidad garantizar la integridad y la transparencia del proceso electoral venidero como es el compromiso sagrado de la Junta Central electoral y la Policía Militar Electoral.

Entre las nuevas acciones que serán adoptadas y puesta en marcha por el referido organismo electoral el día de la celebración de las elecciones figuran  el garantizar la cadena de custodia de los equipos y materiales electorales.

También, garantizar la seguridad interior y exterior de los recintos electorales, desde el momento que sean designados en los mismos, así como mantener lo suficientemente despejado de tipo de vehículo las entradas y los perímetros de cada recinto electoral a los fines de que la ciudadanía pueda acudir sin ningún obstáculo a ejercer su derecho al voto.

Otra delas acciones que se establecen en la resolución es el no permitir el proselitismo de personas con gorra ni utilización de gafetes distintivos o cualquier otro elemento de promoción política o activismo político en el colegio electoral, en los recintos electorales o el perímetro de estos.

Asimismo, no permitir la instalación de carpas y mesas o cualquier otra modalidad con fines de gestión política, promoción o campaña electoral de parte de personas o activistas políticos en los alrededores de los recintos electorales el día de las votaciones, entre otras medidas.  

La resolución, emanada horas después de que los partidos de oposición elevaran un reclamo en contra del comportamiento y accionar de la Policía Militar Electoral.

Ordena a la PME delimitar con una cantidad de militares el perímetro de cada recinto electoral, y también utilizado cintas, vallas, garantizando el acceso y la seguridad de los electores, personal electoral, miembros de la prensa y representantes de los medios de comunicación, observadores electorales nacionales e internacionales, delegados titulares y suplentes, así como los observadores de escrutinio.

La resolución recuerda el rol de la Policía Militar Electoral de garantizar y ofrecer la seguridad de todo el proceso electoral.

Añade que los funcionarios de los colegios electorales podrán requerir el auxilio de la Policía Militar Electoral, cuando fuere necesario, para mantener el orden y el curso regular de la votación.

De igual modo, la Policía Militar Electoral también deberá velar para impedir el porte y uso de armas de ningún tipo en los recintos electorales por parte de personas, exceptuando a quienes ejerzan alguna labor de seguridad de las autoridades y candidatos que ejercerán su derecho al voto.

Asimismo, auxiliar a las autoridades electorales para garantizar el cumplimiento de las prohibiciones de la veda electoral que se inicia el jueves inmediatamente anterior a las elecciones, especialmente no permitiendo la realización de actos de proselitismo, espectáculos públicos, ya sea en local abierto o cerrado, manifestaciones o reuniones públicas de carácter político, incitaciones, propaganda electoral por la prensa radial, televisiva, avisos, carteles, telones y otros medios similares.

Publicación anterior

Joe Biden alcanzó la cantidad de delegados necesaria para confirmar su candidatura presidencial

Publicación siguiente

AES construirá el proyecto de almacenamiento y energía renovable más grande del Caribe 

Publicación siguiente
República Dominicana tiene el reto de aumentar la capacidad solar instalada

AES construirá el proyecto de almacenamiento y energía renovable más grande del Caribe 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (711)
  • Economía (1.266)
  • Internacionales (2.665)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.064)
  • Opinión (326)
  • Política (708)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.560)
  • Turismo (676)

Categorias

Deportes (711) Economía (1266) Internacionales (2665) Multimedia (7) Nacionales (2064) Opinión (326) Política (708) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1560) Turismo (676)

Últimas Noticias

  • Starbucks anuncia cierres y despidos como parte de un plan para revivir la cadena de cafés septiembre 25, 2025
  • Dos neurocientíficos españoles se unen a un movimiento mundial para la defensa de «la soberanía mental» en la era de la IA septiembre 25, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt