sábado, julio 12, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

JCE redefine orden de partidos en la boleta electoral para 2028 tras fallo del TSE

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
julio 3, 2025
en Política
0
JCE establece cronograma final para adjudicación nueva Cédula de Identidad y Electoral
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Santo Domingo.– La Junta Central Electoral (JCE) anunció este jueves el nuevo orden que tendrán los partidos políticos en la boleta electoral para las elecciones generales del año 2028, en cumplimiento con una sentencia emitida por el Tribunal Superior Electoral (TSE). Esta decisión también incide directamente en la distribución del financiamiento público que reciben las organizaciones partidarias.

El cambio se produjo a raíz de un recurso interpuesto por los partidos Alianza País (AlPaís), País Posible (PP) y Dominicanos por el Cambio (DxC), quienes alegaron que la distribución anterior vulneraba principios constitucionales, atentaba contra derechos previamente adquiridos y aplicaba criterios restrictivos, contrarios al principio de igualdad política.

Mediante la resolución 15-2025, la JCE acogió la decisión del TSE y estableció el siguiente orden oficial de los partidos en la boleta electoral del 2028:

1-Partido Revolucionario Moderno (PRM)

2-Fuerza del Pueblo (FP)

3-Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

4-Partido Revolucionario Dominicano (PRD)

5-Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)

6-Partido Dominicanos por el Cambio (DxC)

7-Partido País Posible (ALPaís)

8- Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS)

9- Partido de Unidad Nacional (PUN)

10- Justicia Social (JS)

11- Partido Alianza País (ALPAIS)

12- Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD)

13- Partido Cívico Renovador (PCR)

14- Partido Generación de Servidores (GENS)

15- Partido Democrático Alternativo (MODA)

16- Partido Humanista Dominicano (PHD)

17- Partido Alianza por la Democracia (APD)

18- Partido Primero La Gente (PPG)

19-Partido Esperanza Democrática (PED)

20- Partido Opción Democrática (OD)

21- Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC)

22- Partido de Acción Liberal (PAL)

23- Frente Amplio (FAMP)

24-Partido Revolucionario Independiente (PRI)

25-Partido Acción Liberal (PAL)

26-Partido Popular Cristiano (PPC)

27- Partido Demócrata Popular (PDP)

28- Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC)

29- Partido Verde Dominicano (PASOVE)

30-Partido Socialista Cristiano (PDI)

31- Partido Demócrata Institucional (PDI)

32- Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC)

33-Partido Fuerza Nacional Progresista (FNP)

34- Partido Camino Nuevo (PCN)

N/A Movimiento Independiente Unidad y Progreso (MIUP)

N/A Movimiento Comunitario Político Nosotros Pa Cuando (MCNPC)

N/A Movimiento Político Águila (MA)

N/A Movimiento Humanista Independiente (MHI)

N/A Movimiento Cívico Cabrereño (MCC)

N/A Movimiento Confraternidad Dominicana (CCD)

N/A Movimiento Independiente del Municipio Consuelo (MINCO)

Uno de los cambios más relevantes en esta nueva distribución es que el sexto lugar, anteriormente ocupado por Alianza País, será ahora asumido por Dominicanos por el Cambio (DxC), organización liderada por Eduardo Estrella, que participó aliada al PRM en los comicios de 2024.

El nuevo orden se fundamenta en la interpretación del TSE del artículo 61 de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos. El tribunal determinó que la expresión «última elección» debe comprenderse como el «último ciclo electoral completo», incluyendo elecciones municipales, congresuales y presidenciales celebradas en un mismo año.

Asimismo, el fallo del TSE dispone que dentro del 8 % del financiamiento estatal deben incluirse no solo los partidos que compitieron y conservaron su personería jurídica, sino también aquellos de nuevo registro o que no participaron pero mantuvieron su estatus legal.

Publicación anterior

EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

Publicación siguiente

Facebook lo apuesta todo al «reel»

Publicación siguiente
Facebook lo apuesta todo al «reel»

Facebook lo apuesta todo al «reel»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (624)
  • Economía (1.189)
  • Internacionales (2.503)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.954)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.415)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (624) Economía (1189) Internacionales (2503) Multimedia (5) Nacionales (1954) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1415) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Estos son los pasos para acceder a los fondos de pensiones de un familiar fallecido julio 12, 2025
  • Abinader convocará a delegaciones al Palacio tras concluir mesas del CES sobre Haití julio 12, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt