domingo, julio 6, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Cámara de Diputados de Argentina aprueba la reforma laboral y facultades para Ejecutivo de Milei

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
mayo 4, 2024
en Internacionales
0
La Cámara de Diputados de Argentina aprueba la reforma laboral y facultades para Ejecutivo de Milei

El presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Martín Menem, anuncia el resultado de la votación del proyecto en general de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, este martes en el Congreso de la Nación, en Buenos Aires. EFE/Departamento de Fotografía de la Cámara de Diputados de Argentina

4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Buenos Aires (EFE).- La Cámara de Diputados de Argentina aprobó este martes la reforma laboral propuesta por el Ejecutivo de Javier Milei en la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, considerada imprescindible por el mandatario para acometer su programa de desregulación de la economía.

Bajo el título de “modernización laboral”, los diputados aprobaron la reforma laboral que solicitó el Ejecutivo de Milei, que inicialmente integró el decreto de necesidad y urgencia (DNU 70/23), promulgado en diciembre pasado y aún vigente pese a su rechazo en el Senado, a la que la Justicia puso freno por solicitud de los sindicatos.

Ahora alivianada para poder lograr su aprobación en el recinto, la reforma laboral pasó el filtro de Diputados.

Después de aprobar el contenido de la ley en general tras más de 20 horas de debate, los legisladores iniciaron la votación capítulo por capítulo de la conocida como ‘ley ómnibus’, proyecto estrella del Ejecutivo de Milei.

Lo que trate la reforma laboral de la ‘ley ómnibus’ de Milei

La llamada reforma laboral modifica la ley de contrato de trabajo, al extender el período de prueba de tres a seis meses y permite a las convenciones colectivas de trabajo ampliarlo hasta ocho meses y hasta un año, según el tamaño de la empresa, lo que le ahorra la indemnización por despido.

Un capítulo controvertido fue la creación de un “fondo de cese”, que permite sustituir la indemnización por despido por un sistema de cese laboral, que puede ser privado, para solventar el pago por una desvinculación sin causa.

Otro capítulo que generó debate fue el que permite a “los trabajadores independientes” contar con hasta cinco “trabajadores independientes” para llevar adelante un emprendimiento productivo, lo que implica una “relación autónoma, sin que exista vínculo de dependencia entre ellos”.

También crea una bolsa de trabajo a cargo de asociaciones sindicales para proponer a los empleadores un listado de personal para realizar tareas temporarias.

La mayoría de los diputados votó a favor de los seis capítulos del título de modernización laboral que, en su inicio, trata de agilizar el alta de trabajadores registrados y alivia las indemnizaciones agravadas para trabajadores no registrados.

La ley permite también reducir la licencia de embarazo anterior al parto a diez días y acumular los 80 días restantes después del nacimiento y agrava la indemnización por un despido motivado por un acto discriminatorio.

Los diputados que votaron en contra denunciaron que la reforma es una “quita de derechos” a los trabajadores, implicará una “precarización laboral” y no eliminará la litigiosidad en la Justicia, sino que la aumentará por considerar que varias de sus medidas son inconstitucionales.

Una apuesta clave para el Gobierno de Argentina

La ‘ley ómnibus’ -por la cantidad de artículos (si bien hoy suponen un tercio del proyecto original, que pasaba de 600) y la magnitud de las reformas que plantea- es la herramienta con el que el Ejecutivo de Milei pretende desregular la economía y reducir el peso del Estado.

Tras el fracaso parlamentario en febrero, el oficialismo abrió intensas negociaciones con la denominada oposición ‘dialoguista’ para acercar posturas con vistas a la aprobación de este texto.

Los diputados de Argentina otorgaron la delegación de facultades legislativas al Ejecutivo por un año, tras declarar en el comienzo del texto presentado a debate este martes una emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética.

Este capítulo fue uno de los que generó más polémica en febrero pasado, durante el primer trámite parlamentario de este proyecto de ley, ya que el texto original proponía dos años -prorrogables a cuatro- de emergencia pública en 11 cuestiones, lo que quedó claramente recortado en esta nueva versión.

Este martes también se aprobó la delegación de facultades en el Ejecutivo por un año en virtud de una emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética.

Publicación anterior

Netanyahu califica de «escándalo a escala histórica» posibles órdenes de detención de CPI

Publicación siguiente

PLD solicitará a la PGR investigación sobre pensiones otorgadas

Publicación siguiente
Ejecutivo propone procurador sea designado por un periodo de 6 años

PLD solicitará a la PGR investigación sobre pensiones otorgadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (613)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.488)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.403)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (613) Economía (1182) Internacionales (2488) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1403) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Sabalenka continúa su avance y ya está en cuartos de final de Wimbledon julio 6, 2025
  • «No habría dejado mi hogar por el EE.UU. de Trump»: la confesión de la leyenda del tenis Martina Navratilova a 50 años de su huida de la extinta Checoslovaquia julio 6, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt