sábado, julio 5, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

La crisis climática amenaza la vida de 41 millones de personas en Latinoamérica, según ONU

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
mayo 28, 2024
en Sociedad y Cultura
0
La crisis climática amenaza la vida de 41 millones de personas en Latinoamérica, según ONU

Inundación a orillas del Lago dos Patos en el municipio de Sao Jose do Norte, estado de Rio Grande do Sul (Brasil). EFE/André Borges

3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Naciones Unidas (EFE).- La crisis climática amenaza los medios de vida y la atención sanitaria de 41 millones de personas en zonas costeras de baja altitud en Latinoamérica y el Caribe, según un nuevo estudio del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, en inglés) publicado este martes.

El informe, para el que se usaron imágenes por satélite, datos geoespaciales y estimaciones de población, establece que estas bajas comunidades litorales de la región están más expuestas a riesgos como la sequía, la desertificación, huracanes o tormentas.

Crisis climática causa estragos

“Los fenómenos meteorológicos extremos suelen traer como consecuencia inundaciones generalizadas que destruyen hogares, empresas y servicios esenciales, además de la atención sanitaria”, añade el documento.

Los datos se presentaron en la cuarta Conferencia de Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID4), que se celebra en Antigua y Barbuda hasta el jueves, donde UNFPA está pidiendo principalmente a los países participantes mayores inversiones para reducir las desigualdades de su población y una mejor gestión de los recursos hídricos.

Mujeres y niñas, las más afectadas

De acuerdo a esta agencia de la ONU especializada en política demográfica, la población más afectada por estas condiciones son mujeres y niñas que, “fruto de las desigualdades”, sufren “de forma desproporcionada” la falta de acceso a partos seguros o protección frente a la violencia de género.

“Millones de mujeres y niñas vulnerables, que son las menos responsables de la crisis climática, pagan un alto precio cuando se producen catástrofes relacionadas con el clima y se alteran los servicios básicos de salud y protección, así como los medios de subsistencia”, declaró la directora ejecutiva de UNFPA, la doctora Natalia Kanem, en el estudio.

Crisis climática pone en riesgo sistemas de salud

El análisis también muestra que 1.448 hospitales vitales para la salud de madres y para la planificación familiar están situados en zonas costeras de baja altitud más propensas a los riesgos naturales.

En territorios como Aruba, Islas Caimán, Surinam, Bahamas y Guyana, más del 80 % de los hospitales se encuentran en estas áreas litorales bajas, mientras que en el resto de América Latina y el Caribe, los países con mayor número de centros médicos en dichas latitudes son Ecuador (11,9 %), Haití (10 %) y Brasil (7,2 %), según UNFPA.

PEID4, que presta especial atención a la “amenaza existencial” de la crisis climática, se celebra antes de que inicie la temporada de huracanes en el Atlántico y que podría tener un impacto “brutal” en la región este año, según la organización. EFE

Publicación anterior

Ramírez: “Soy mejor que Barry Bonds”

Publicación siguiente

Caminar por Puerto Príncipe es como una «ruleta rusa»

Publicación siguiente
Caminar por Puerto Príncipe es como una «ruleta rusa»

Caminar por Puerto Príncipe es como una "ruleta rusa"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.486)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.402)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2486) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1402) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias julio 5, 2025
  • Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?” julio 5, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt