martes, junio 17, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

La guerra comercial reduce las perspectivas de crecimiento económico mundial, advierte la OCDE

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
junio 3, 2025
en Economía
0
La guerra comercial reduce las perspectivas de crecimiento económico mundial, advierte la OCDE
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

AFP

La OCDE redujo este martes su pronóstico anual de crecimiento económico mundial por las tensiones comerciales y la incertidumbre provocadas por Donald Trump, que golpearán especialmente a Estados Unidos.

Después de un crecimiento del 3,3% en 2024, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos espera ahora una expansión del 2,9% en 2025 y en 2026, según sus últimas perspectivas.

Pero en su informe anterior en marzo, la organización formada por 38 países y con sede en París había pronosticado un crecimiento mayor del 3,1% para este año y un 3% para el próximo.

Desde su regreso al poder en enero, Trump ha impuesto aranceles generalizados, tanto a aliados como a rivales, que han sacudido el orden comercial mundial y agitado los mercados financieros.

«Los riesgos (…) han aumentado significativamente» y «esta degradación de las perspectivas económicas se notará en todo el mundo, casi sin excepción», escribe el economista jefe de la OCDE, Álvaro Pereira.

Aunque con matices: «Esta desaceleración se concentraría en Estados Unidos, Canadá y México, mientras que China y las demás economías deberían experimentar ajustes a la baja más limitados», apunta la OCDE.

El economista advierte que una intensificación del «proteccionismo y la incertidumbre» con nuevos aranceles podrían deteriorar aún más el crecimiento y alimentar la inflación.

Desaceleración de Estados Unidos

La perspectiva es particularmente sombría para Estados Unidos. La OCDE espera que su economía se desacelere «claramente» del 2,8 en 2024, al 1,6% este año –0,6 puntos menos que el pronóstico anterior– y al 1,5% en 2026.

«Esto se explica por el aumento notable de los tipos efectivos de los aranceles sobre las importaciones y las medidas de retorsión adoptadas por algunos socios comerciales», señaló la organización.

El inquilino republicano de la Casa Blanca impuso un arancel base del 10% sobre las importaciones de todo el mundo, con tarifas separadas del 25% para acero, aluminio y automóviles.

Trump ha amenazado además con aplicar aranceles más altos a productos de decenas de países, pero ha suspendido su aplicación hasta julio para dar más tiempo para las negociaciones.

La OCDE también apuntó a la «alta incertidumbre económica vinculada a la acción pública», a «la pronunciada contracción de la inmigración neta» y a «una reducción significativa» del número de funcionarios federales.

Mientras que se espera que la inflación anual se «modere» entre las economías del G20 al 3,6% en 2025 y al 3,2% en 2026, Estados Unidos es «una excepción importante», según el informe.

La inflación en la primera economía mundial debería progresar al 3,2% este año, por encima del objetivo de la Reserva Federal por los aumentos de precios al consumidor.

China y Brasil aguantan

La OCDE redujo ligeramente del 4,8% al 4,7% este año su pronóstico de crecimiento para China, la segunda economía más grande del mundo y el país afectado con los aranceles más altos.

Brasil mantendría sin cambios sus perspectivas de crecimiento del 2,1% para 2025 y aumentaría las de 2026 al 1,6% (+0,2 puntos), aunque en clara desaceleración tras la expansión del 3,4% del año pasado.

«El consumo de los hogares sigue siendo el principal motor del crecimiento», impulsado «por fuertes aumentos de salario», según el informe. La inflación debería mantenerse por encima «del objetivo del 3%» en 2025 y 2026.

La perspectiva para la economía de la zona euro también se mantiene intacta con un crecimiento del 1% en el presente ejercicio.

Negociadores de Estados Unidos y de la Unión Europea deben reunirse en París el miércoles para negociaciones comerciales.

Más allá de Estados Unidos, otro país con una considerable degradación es Japón: el informe redujo el pronóstico de crecimiento del país del 1,1% al 0,7% en 2025.

(c) Agencia AFP

Publicación anterior

La primera estación de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo se llamará Pedro Martínez

Publicación siguiente

¿Qué pide Rusia y qué pide Ucrania para un alto el fuego y avanzar hacia la paz? Esto es lo que dicen los memorandos de cada país

Publicación siguiente
¿Qué pide Rusia y qué pide Ucrania para un alto el fuego y avanzar hacia la paz? Esto es lo que dicen los memorandos de cada país

¿Qué pide Rusia y qué pide Ucrania para un alto el fuego y avanzar hacia la paz? Esto es lo que dicen los memorandos de cada país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (571)
  • Economía (1.170)
  • Internacionales (2.436)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.915)
  • Opinión (287)
  • Política (665)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.372)
  • Turismo (630)

Categorias

Deportes (571) Economía (1170) Internacionales (2436) Multimedia (4) Nacionales (1915) Opinión (287) Política (665) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1372) Turismo (630)

Últimas Noticias

  • Netanyahu cree que asesinar al líder supremo de Irán no intensificaría el conflicto, le pondría fin junio 16, 2025
  • PLD exhorta al gobierno a defender los derechos de dominicanos (as) en Puerto Rico | Video junio 16, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt