jueves, julio 10, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inversión extranjera directa cayó un 9,9 % en 2023 en Latinoamérica, según la Cepal

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 3, 2024
en Economía
0
La inversión extranjera directa cayó un 9,9 % en 2023 en Latinoamérica, según la Cepal
4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Santiago de Chile,.- La inversión extranjera directa (IED) en Latinoamérica en 2023 cayó un 9,9 % en 2023 hasta los 184.304 millones de dólares, aunque aún se mantiene por encima del promedio de la última década, informó este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La disminución de los flujos de IED recibidos por Brasil (-14 %) y México (-23 %), los dos países con mayor participación en las entradas totales, explica en gran medida el resultado de la región, de acuerdo a un estudio presentado por el organismo de las Naciones Unidas, con sede en Santiago.

Perú también experimentó una disminución bastante pronunciada de las entradas de IED (-65 %), mientras que Argentina y Chile experimentaron un aumento (57 % y 19 %, respectivamente).

En Centroamérica, casi todos los países recibieron más IED, destacando principalmente el crecimiento en Costa Rica (28 %) y Honduras (33 %), mientras que el aumento en el Caribe se debe sobre todo al incremento de las entradas en Guyana (64 %) y República Dominicana (7 %), según el documento.

«La IDE puede ayudar a enfrentar la primera de las tres trampas de desarrollo en las que está sumida la región: la trampa de baja capacidad para crecer. Para ello, se necesitan políticas de atracción de inversiones que coloquen el énfasis no solo en la atracción, sino también en lo que sucede luego del establecimiento», afirmó el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs.

Estados Unidos y la Unión Europea fueron los principales inversionistas, con el 33 % y el 22 % del total, respectivamente, mientras que China redujo sus inversiones, de acuerdo al organismo.

Desde el punto de vista sectorial, un 46 % de la inversión se dirigió a servicios y, salvo excepciones, «la IED continúa concentrándose en sectores y países que ofrecen recursos naturales o mano de obra relativamente barata», según el informe.

«El objetivo es lograr agregar más valor, en el caso de los recursos naturales, así como diversificar y escalar hacia sectores con mano de obra más calificada, e incrementar los derrames tecnológicos y encadenamientos productivos que se deriven de esta inversión», apuntó el informe.

El organismo regional de la ONU revisó levemente al alza la proyección de crecimiento económica para la economía de la región en 2024 hasta el 2,1 %, frente al 1,9 % que estimado a principios de año. EFE

Publicación anterior

Amazon inicia la construcción en Puerto Rico de su primer centro de entregas en el Caribe

Publicación siguiente

EEUU y Rusia realizan el mayor intercambio de presos Guerra Fría

Publicación siguiente
EEUU y Rusia realizan el mayor intercambio de presos Guerra Fría

EEUU y Rusia realizan el mayor intercambio de presos Guerra Fría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (623)
  • Economía (1.188)
  • Internacionales (2.497)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.952)
  • Opinión (297)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.411)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (623) Economía (1188) Internacionales (2497) Multimedia (5) Nacionales (1952) Opinión (297) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1411) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Gobierno define programas bajo la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate julio 10, 2025
  • Brasil afirma que intentará negociar con EE.UU. y si fracasa le impondrá aranceles del 50 % julio 10, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt