sábado, julio 12, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Libra de pollo en granja cuesta RD$46, pero al consumidor le llega entre RD$90 y RD$100

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
junio 2, 2022
en Economía
0
Libra de pollo en granja cuesta RD$46, pero al consumidor le llega entre RD$90 y RD$100

Imagen. Fuente externa

5
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

En varios colmados consultados en el Gran Santo Domingo dijeron ayer a Diario Libre que la libra de pollo la tienen disponible al público entre 90 y 100 pesos. A juicio de productores avícolas dominicanos, en el país no hay razón para que llegue a esos precios al consumidor final si la carne blanca se vende a 46 pesos en granja.

“Nosotros estamos produciendo más pollo, estamos produciendo 19.5 millones de unidades de pollo al mes, por parte de nosotros no hay escasez, estamos suministrando la misma cantidad, lo que pasa es que al parecer el consumo se ha disparado un poco por el hecho de que la carne de cerdo está más escasa por la situación que tenemos”, expresó el presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), José López Deschamps.

El empresario explicó a Diario Libre que los consumidores verán disminuir el precio del pollo en la medida que los costos de las materias primas bajen en Estados Unidos y Brasil.

Agregó que los pollos duran 21 días en una incubadora y 42 días en la granja (63 días) y el subsidio entregado por el gobierno es por tres meses.

“Producir un pollo en granja sale a 42 pesos la libra y lo estamos vendiendo a 46 pesos en granja. Debe estar llegando a 78 pesos la libra de pollo matado a la población”, dijo.

De acuerdo al representante de la ADA, al país entran 100,000 toneladas de maíz todos los meses y, de acuerdo a los datos del Ministerio de Agricultura, durante el año 2021 en el país se produjo 1,206,470 quintales de maíz.

Diario Libre

Publicación anterior

Se llevan monedas a Haití para hacer joyas

Publicación siguiente

El 83% de pequeños negocios latinos en New Jersey son de dominicanos

Publicación siguiente
El 83% de pequeños negocios latinos en New Jersey son de dominicanos

El 83% de pequeños negocios latinos en New Jersey son de dominicanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (623)
  • Economía (1.188)
  • Internacionales (2.500)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.952)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.414)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (623) Economía (1188) Internacionales (2500) Multimedia (5) Nacionales (1952) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1414) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • El enorme impacto económico que tendrán en Puerto Rico los históricos 30 conciertos de Bad Bunny julio 11, 2025
  • Símbolo de la esperanza: La Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ hecha con IA julio 11, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt