miércoles, julio 2, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Líderes de América claman contra el ataque a instituciones en Brasil

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
enero 9, 2023
en Nacionales
0
Líderes de América claman contra el ataque a instituciones en Brasil

Imagen. Fuente externa

4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Líderes políticos de América han salido en bloque a respaldar al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tras el ataque de bolsonaristas este domingo contra algunas de las principales instituciones, en un mensaje común que se repite a izquierda y a derecha del espectro político.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que la situación en Brasil es «inaceptable», después de que los partidarios del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro invadieran el Congreso, el palacio presidencial y la Corte Suprema del país.

Más temprano, el asesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan dijo que EEUU condena cualquier intento de socavar la democracia en Brasil.

“El presidente Biden está siguiendo de cerca la situación y nuestro apoyo a las instituciones democráticas de Brasil es inquebrantable. La democracia de Brasil no será sacudida por la violencia”, dijo Sullivan en Twitter.

En Twitter, el Secretario de Estado, Antony Blinken, expresó: «Condenamos los ataques a la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema de Brasil hoy. Usar la violencia para atacar las instituciones democráticas es siempre inaceptable».

Otro en pronunciarse en redes sociales ha sido el presidente de Colombia, Gustavo Petro, para pedir la aplicación de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA). «Es hora urgente de reunión de la OEA si quiere seguir viva como institución y aplicar la carta democrática», ha publicado Petro en su cuenta en Twitter.

«Toda mi solidaridad a (Luiz Inácio) Lula (Da Silva) y al pueblo del Brasil. El fascismo decide dar un golpe. Las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia», ha apuntado.

Petro ha recordado que su Gobierno ha defendido fortalecer el sistema interamericano de Derechos Humanos aplicando las normas vigentes y ampliando la carta a los derechos de la mujer, ambientales y colectivos «pero la respuesta son golpes parlamentarios o golpes violentos de la extrema derecha».

Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, ha tachado de «impresentable» el ataque a «los tres poderes» de Brasil, que ha atribuido a bolsonaristas. Así, ha ofrecido «todo» el respaldo de Chile «frente a este cobarde y vil ataque a la democracia».

También desde Argentina su mandatario, Alberto Fernández, ha expresado su «incondicional» apoyo a Lula frente a «un intento de golpe de Estado». Espera unidad regional ante «esta inaceptable reacción antidemocrática que intenta imponerse en Brasil».

«La democracia es el único sistema político que garantiza libertades y nos obliga a respetar el veredicto popular. Quienes intentan desoír la voluntad de las mayorías, atentan contra la democracia y merecen no solo la sanción legal que corresponda, sino también el rechazo absoluto de la comunidad internacional», ha dicho en Twitter.

Para el mexicano Andrés Manuel López Obrador, lo ocurrido este domingo es un «reprobable y antidemocrático intento golpista de los conservadores de Brasil, azuzados por la cúpula del poder oligárquico, sus voceros y fanáticos». Lula, según López Obrador, «no está solo, cuenta con el apoyo de las fuerzas progresistas de su país, de México, del continente americano y del mundo».

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha condenado «enérgicamente» los actos «violentos y antidemocráticos» en Brasil, ya que entiende que tienen como objetivo «generar caos» e incumplir «la voluntad popular» expresada en las elecciones e 2022, de las que salió derrotado Bolsonaro.

En esta línea, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha condenado «la violencia generada por los grupos neofascistas de Bolsonaro», que «han asaltado las instituciones democráticas del Brasil, y ha expresado su confianza en la movilización del pueblo brasileño «en defensa de la paz» y de su líder.

También se ha expresado así su homólogo en Bolivia, Luis Arce, quien ha condenado «enérgicamente el asalto al Congreso, Palacio y Tribunal Supremo de Brasil por parte de grupos antidemocráticos». «Los fascistas siempre buscarán tomar por la fuerza lo que no lograron en las urnas», ha agregado Arce antes de mostrar su «solidaridad con el pueblo brasileño y el presidente Lula».

La mandataria hondureña, Xiomara Castro, ha manifestado su «apoyo incondicional» a Lula «en nombre del pueblo de Honduras «frente al fascismo ya derrotado en Brasil».

«Llamo a los presidentes de América Latina a trasladarnos a Brasil si fuera necesario a defender la democracia», ha alentado Castro, a través de un mensaje en sus redes sociales.

Por su parte, el jefe de Estado de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, se ha sumado a las críticas contra «las acciones de irrespeto y vandalismo» perpetradas contra «instituciones democráticas», ya que «atentan contra el orden democrático y la seguridad ciudadana».

«Expreso mi respaldo y el de mi Gobierno al régimen de Lula, legalmente constituido», ha remachado Lasso.

La Presidencia de Costa Rica ha «lamentado la agresión a la democracia», al tiempo que ha instado a respetar el orden constitucional del país y ha trasladado su respeto a Lula.

El dirigente costarricense, Rodrigo Chaves, ha agregado que la «democracia siempre debe prevalecer», ya que «el gobierno siempre la respaldará internacionalmente y la defenderá en el país».

Mientras, el presidente de Haití, Ariel Henry, ha destacado que el «gobierno haitiano condena los ataques perpetrados contra las instituciones democráticas de Brasil y renueva su apoyo a Lula, recientemente elegido por el pueblo brasileño».

Asimismo, el mandatario panameño ha «condenado los asaltos a la institucionalidad democrática de Brasil», agregando que su gabinete respalda «de manera incondicional» a Lula. Y su homólogo paraguayo, Mario Abdo, ha incidido en que su equipo sigue «con preocupación los hechos ocurridos» en su país vecino. «El camino siempre debe ser el respeto a las instituciones, a la democracia, a la libertad y la no violencia», ha agregado.

El Ministerio de Exteriores de Uruguay ha condenado, a su vez, «los episodios de violencia», a lo que el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, ha agregado que «lamenta» las acciones que «atentan contra la democracia y las instituciones».

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader,  también ha «expresado el más enérgico repudio» y ha condenado «a los injustificables actos de violencia», sumándose a las muestras de solidaridad para con los brasileños.

ALMOMENTO.NET

mb

Publicación anterior

Mirian Germán insta a los jueces a acelerar los procesos

Publicación siguiente

Un cometa cruzará el cielo terrestre por primera vez en 50.000 años

Publicación siguiente
Un cometa cruzará el cielo terrestre por primera vez en 50.000 años

Un cometa cruzará el cielo terrestre por primera vez en 50.000 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (599)
  • Economía (1.179)
  • Internacionales (2.482)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.940)
  • Opinión (297)
  • Política (676)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.396)
  • Turismo (638)

Categorias

Deportes (599) Economía (1179) Internacionales (2482) Multimedia (5) Nacionales (1940) Opinión (297) Política (676) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1396) Turismo (638)

Últimas Noticias

  • Por qué a Trump podría interesarle un dólar débil y cómo la moneda estadounidense está cayendo a sus niveles más bajos en 3 años julio 1, 2025
  • La AMB clasifica a Jake Paul en el número 14 del peso crucero julio 1, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt