miércoles, julio 9, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más del 13% de la población es diabética

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 3, 2022
en Nacionales
0
Más del 13% de la población es diabética

Imagen. Fuente externa

5
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

SANTO DOMINGO.– El Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN), pidió a la población no desmayar en la prevención y cuidado de esa enfermedad que va en ascenso y que antes de la pandemia la padecía un 13.45 por ciento de la población.

Según ese estudio que fue realizado por la organización junto a la Universidad Iberoamericana (UNIBE), un 9.3 por ciento de los dominicanos era prediabético.

Así lo informó el director general del INDEN, Ammar Ibrahim, quien dijo que este padecimiento es más frecuentes en mujeres que en hombres, destacando que es más fácil de diagnosticar porque las féminas acuden usualmente a consultas y cuidan más su salud.

De su lado, Elizabeth Cuevas, coordinadora de la Residencia de Diabetología y Nutrición, indicó que en los últimos años ha habido un aumento de diabetes tipo 2 en niños y jóvenes.

En ese orden, señaló que más del 50 por ciento de los infantes que asisten al centro padecen de ese tipo de diabetes, relacionada directamente con la obesidad.

Por esta razón, los especialistas manifestaron que la patología está ligada al estilo de vida sedentario y la alimentación poco saludable de las personas (con alto porcentaje de carbohidratos y grasas), en los últimos años.

Cuevas recalcó que el «como se come en casa es que el niño aprende a comer», por lo que lo ideal sería sustituir jugos por frutas y agua, además de consumir verduras.

Un ejemplo de desayuno, según Cuevas, sería pan integral, queso bajo en grasa, fruta y agua en lugar de jugos.

Publicación anterior

Orígenes de la viruela del mono, la nueva alerta sanitaria

Publicación siguiente

El cáncer va en aumento en la RD, sobre todo a partir de la pandemia del covid-19

Publicación siguiente
El cáncer va en aumento en la RD, sobre todo a partir de la pandemia del covid-19

El cáncer va en aumento en la RD, sobre todo a partir de la pandemia del covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (617)
  • Economía (1.184)
  • Internacionales (2.494)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.945)
  • Opinión (297)
  • Política (678)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.408)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (617) Economía (1184) Internacionales (2494) Multimedia (5) Nacionales (1945) Opinión (297) Política (678) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1408) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Cuidado de la piel: qué usar y qué no durante los meses de verano, según el farmacéutico Jerónimo Ors julio 8, 2025
  • Un condenado por el asalto al Capitolio de EE.UU. rechaza el perdón de Trump por el «daño» que causó julio 8, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt