domingo, mayo 11, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sargazo afecta playas y la generación eléctrica

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
mayo 9, 2023
en Nacionales
0
El sargazo afecta playas y la generación eléctrica

Imagen. Fuente externa

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

SANTO DOMINGO.-En las últimas semanas ha empezado a notarse un incremento de la presencia de sargazo en las costas este y sur del país, coincidiendo con el aumento del calor en la región.

La presencia masiva de sargazo ya no solo afecta las playas y, por consiguiente la actividad turística, sino que ha tenido un impacto negativo en la generación de electricidad ya que obligó la salida de servicio de Itabo II con un sistema de captación de agua, que la toma desde el mar Caribe por la provincia Peravia, colapsó por la enorme cantidad de sargazo presente en la zona.

Desde las parasidiacas playas blancas del Este hasta las de fina arena gris del sur, están tomadas por esta marea marrón de sargazo, de cuyos efectos sólo escapan algunos espacios marítimos que quedan protegidos de la corriente por bahías o rocas.

Debido al mar de sargazos de las últimas semanas, la Unidad II de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina salió temporalmente de operación, lo que redujo su capacidad de generación. Esta planta fue incorporada al sistema después de las oho de la noche de ayer.

La empresa generadora de electricidad señaló que, a pesar de que la planta cuenta con costosos equipos de filtrado para hacer frente a este problema, el volumen de sargazo es tal que reduce la capacidad de enfriamiento de la central eléctrica. Sólo en sistemas de filtrado, Punta Catalina invirtió el pasado año cerca de US$4.0 millones.

Publicación anterior

EE.UU. obligará a las aerolíneas a dar compensaciones extra por retrasos

Publicación siguiente

Hoteleros piden ampliación de carretera que une la Autovía del Coral con Bayahíbe 

Publicación siguiente
Hoteleros piden ampliación de carretera que une la Autovía del Coral con Bayahíbe 

Hoteleros piden ampliación de carretera que une la Autovía del Coral con Bayahíbe 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (535)
  • Economía (1.141)
  • Internacionales (2.347)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.870)
  • Opinión (278)
  • Política (645)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.334)
  • Turismo (621)

Categorias

Deportes (535) Economía (1141) Internacionales (2347) Multimedia (4) Nacionales (1870) Opinión (278) Política (645) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1334) Turismo (621)

Últimas Noticias

  • Director del Museo de la Salsa de Colombia pide que reguetoneros sean salseros para mantener vivo el ritmo mayo 10, 2025
  • Temístocles Montás afirma que guerra arancelaria es perjudicial para República Dominicana mayo 10, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.