viernes, julio 11, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

NICARAGUA: Expulsaron del país misioneras orden Madre Teresa

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
julio 7, 2022
en Internacionales
0
NICARAGUA: Expulsaron del país misioneras orden Madre Teresa

Las Hermanas de la Caridad de Santa Teresa de Calcuta al llegar a Costa Rica. el 7 de junio de 2022. [Foto: Cortesía del padre Sunil Kumar Adugula]

7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Después de más de 30 años de servir en Nicaragua, un grupo de religiosas de la Asociación Misioneras de la Caridad, fundada por la madre Teresa de Calcuta, salieron del país custodiadas por agentes del Ministerio de Migración y Extranjería, luego de ser expulsadas tras ilegalizarse la organización con la cual se encontraban operando.

Las 18 religiosas que se servían en diferentes lugares en Nicaragua, fueron recibidas en Costa Rica, informó en redes sociales monseñor Manuel Eugenio Salazar Mora, obispo de la Diócesis de Tilarán-Liberia.

“Es un honor para nuestra Diócesis de Tilarán-Liberia que sus plantas pisen estas tierras. Oramos por la Iglesia en Nicaragua, por sus obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas. Sean bienvenidas a estas tierras”, escribió el monseñor Salazar en su cuenta de Facebook.

La salida de las misioneras de Nicaragua se da una semana después de que el gobierno del presidente Daniel Ortega ilegalizara en una sesión parlamentaria unas 100 oenegés, incluida la Asociación Misioneras de la Caridad, a la que el oficialismo acusó de no estar acreditada para fungir como asilo de ancianos o centro de desarrollo infantil.

La sede de la organización religiosa, ubicada en Managua, fue tomada por la Policía nicaragüense, según el diario local La Prensa.

Lamentan medida

La medida del ejecutivo ha sido rechazada por varias organizaciones. El cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, emitió una nota de prensa en la que lamentó profundamente el dolor de tantos hermanos que ya no tendrán las atenciones que recibían” de las religiosas; asimismo expresó “su gratitud por el invaluable servicio a nuestras iglesias locales”.

En tanto el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) expresó en Twitter que la administración del presidente Daniel Ortega “violentó” a las religiosas con la medida “de odio a la iglesia, a su labor de caridad y evangelización”.

“Les violaron sus derechos religiosos y el derecho a la honra y reputación al afirmar que no estaba acreditadas y que prácticamente trabajaban ilegales en Nicaragua”, señaló el Cenidh, que lamentó que se ha dejado indefensos “a incontables niños y personas de la tercera edad”.

Nicaragua vive una grave crisis política y de derechos humanos desde 2018, cuando empezaron las protestas contra el presidente Daniel Ortega.

El mandatario ha iniciado una campaña contra líderes de oposición, pero también contra religiosos, a quienes ha llegado a llamar “demonios con sotana”, tras criticarle por sus medidas contra la oposición.

EEUU denuncia el hostigamiento a la Iglesia en Nicaragua

Según un informe recopilado por la investigadora nicaragüense Martha Molina, la iglesia ha sufrido al menos 190 agresiones de diferente tipo desde 2018.

El Departamento de Estado de Estados Unidos también ha alertado sobre los ataques a la iglesia. A inicios de junio el secretario Anthony Blinken dijo que “a lo largo del año 2021, el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta y primera dama, Rosario Murillo, hostigaron verbalmente a sacerdotes y obispos, tildándolos de ‘terroristas en sotana’ y ‘golpistas’, y acusándolos de delinquir”.

ALMOMENTO.NET

Publicación anterior

Establecen lineamientos para que financieras se vinculen con usuarios a través de canales digitales

Publicación siguiente

Lisandro Macarrulla, solicitó al presidente Abinader licencia en sus funciones como ministro de la Presidencia

Publicación siguiente
Lisandro Macarrulla, solicitó al presidente Abinader licencia en sus funciones como ministro de la Presidencia

Lisandro Macarrulla, solicitó al presidente Abinader licencia en sus funciones como ministro de la Presidencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (623)
  • Economía (1.188)
  • Internacionales (2.499)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.952)
  • Opinión (297)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.412)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (623) Economía (1188) Internacionales (2499) Multimedia (5) Nacionales (1952) Opinión (297) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1412) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • «Peor que la pandemia»: redadas migratorias paralizan el comercio en Los Ángeles julio 11, 2025
  • El presupuesto de Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad de EE.UU. julio 11, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt