miércoles, julio 2, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONU estima intervención militar es clave para resolver crisis de Haití

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
mayo 19, 2023
en Nacionales
0
ONU estima intervención militar es clave para resolver crisis de Haití

Mauricio Ramírez Villegas, coordinador residente de las Naciones Unidas en República Dominicana (Fuente externa)

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Punta Cana (R.Dominicana), 18 may.- Enviar una fuerza internacional para solucionar la grave crisis que padece Haití debe hacerse, pero  reconociendo los errores que en este sentido fueron cometidos en el pasado en ese país, opinó este jueves el representante de la ONU en República Dominicana, Mauricio Ramírez Villegas.

«Eso lo reconocemos como organización, lo reconoce la comunidad internacional, lo reconoce la sociedad haitiana igualmente, y es importante que el tipo de intervención que se haga en Haití, desde la perspectiva y la decisión que pueda tomar el Consejo de Seguridad y la comunidad internacional, reconozca esos errores», afirmó a la prensa en Punta Cana, donde tiene lugar una reunión de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

A su juicio, lo  ideal es que se hagan «los ajustes correspondientes» y se pueda desplegar «una acción mucho más efectiva», dijo el representante de la organización en la República Dominicana, país que se ve especialmente afectado por la situación de su vecino, con el que comparte el territorio de la isla Española.

DECISIÓN DE INTERVENIR DEBE SER TOMADA POR ESTADOS MIEMROS

Tras recordar que intervenir en Haití «es una decisión que los Estados miembros tienen que tomar» y no la organización como tal, Ramírez Villegas urgió a actuar.

La crisis «se está profundizando», la situación «es insostenible» y la intervención de «una fuerza militar es clave» pero, «lamentablemente, nunca se ha cristalizado y concretado ninguna de las acciones que se pueden desarrollar, porque implica recursos financieros».

Entrar en el país caribeño supondrá «hacer una guerra con las bandas, con esos grupos paramilitares que han persistido en Haití por muchos años alimentados por los mismos intereses políticos y económicos de sus élites, y que requiere una intervención lo antes posible».

ASUNTO DE SEGURIDAD INTERNACIONAL

«Nos preocupa muchísimo la situación de Haití, nos preocupa muchísimo la situación humanitaria que cada vez se profundiza más y, obviamente, nos preocupa también cómo afecta a República Dominicana y a la región entera. Es un asunto de seguridad internacional», como ha planteado el presidente dominicano, Luis Abinader.

Recientemente, se ha realizado un análisis completo de cuáles serían las áreas estratégicas para llevar a cabo un plan de desarrollo sostenible para Haití, aunque en este momento «es muy difícil ponerle cifras» al costo que supondría un plan de semejante envergadura, pero sí hay mucho trabajo hecho desde el punto de vista analítico, apuntó.

Se han presentado planes de respuesta humanitaria y solicitudes de financiamiento al Consejo de Seguridad a través de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), explicó.

La crisis se está profundizando y afecta principalmente a las comunidades más vulnerables y más pobres de un país que tiene un 60 % de pobreza, «y cada vez es más necesario atender su situación humanitaria», insisitió. EFE

(Con información de Agencia EFE)

Publicación anterior

Alcalde Abel Martínez supervisa trabajos rescate y embellecimiento entrada al barrio Pueblo Nuevo

Publicación siguiente

Autorizan apertura de un nuevo aeropuerto provincia Altagracia

Publicación siguiente
Autorizan apertura de un nuevo aeropuerto provincia Altagracia

Autorizan apertura de un nuevo aeropuerto provincia Altagracia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (599)
  • Economía (1.179)
  • Internacionales (2.482)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.940)
  • Opinión (297)
  • Política (676)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.396)
  • Turismo (638)

Categorias

Deportes (599) Economía (1179) Internacionales (2482) Multimedia (5) Nacionales (1940) Opinión (297) Política (676) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1396) Turismo (638)

Últimas Noticias

  • Por qué a Trump podría interesarle un dólar débil y cómo la moneda estadounidense está cayendo a sus niveles más bajos en 3 años julio 1, 2025
  • La AMB clasifica a Jake Paul en el número 14 del peso crucero julio 1, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt