viernes, junio 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONU: La temperatura del planeta podría subir 2.7 grados durante este siglo

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
octubre 26, 2021
en Internacionales
0
ONU: La temperatura del planeta podría subir 2.7 grados durante este siglo

Integrantes del grupo ecologista “Extinction Rebellion” participaron el lunes 25 de octubre de 2021 en una protesta, cortando la calle Atocha en Madrid, contra la inacción climática reivindicando el informe del grupo III del IPCC de la ONU. (EFE/ RODRIGO JIMÉNEZ)

21
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

EFE

  • Para alcanzar esa meta, sería necesario una reducción adicional anual, por encima de los compromisos actuales, de 28 gigatoneladas de equivalente de dióxido de carbono

Los nuevos compromisos de los países son insuficientes para frenar la emisión de gases de efecto invernadero, que podrían causar este siglo una subida de la temperatura del planeta de 2,7 grados centígrados -por encima del objetivo de 1,5 grados respecto a la era preindustrial-, alertó hoy la ONU.

La advertencia figura en el “Informe sobre la Brecha de Emisiones” de 2021, que publicó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) a cinco días del inicio en Glasgow (Escocia) de la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP26), principal foro político para afrontar la crisis climática.

“Para tener una oportunidad de limitar el calentamiento climático a 1,5 grados, tenemos ocho años para reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero (…). El reloj hace tictac en voz alta”, subrayó la directora ejecutiva del Pnuma (con sede en Nairobi), Inger Andersen, tras divulgarse el informe.

Según el documento, que cumple su duodécima edición, las emisiones previstas por los Estados y las medidas de mitigación anunciadas son aún insuficientes para conseguir el objetivo marcado por el Acuerdo de París (2015): limitar el aumento de la temperatura durante este siglo por debajo de 2 grados e, idealmente, a 1,5.

Para alcanzar esa meta, sería necesario una reducción adicional anual, por encima de los compromisos actuales, de 28 gigatoneladas de equivalente de dióxido de carbono (una medida cuyas siglas en inglés son GtCO2e y que sirve para cuantificar la masa de los gases de efecto invernadero con base en su potencial de calentamiento).

Pero el informe estima que, al ritmo actual, las emisiones globales anuales serán de cerca de 60 gigatoneladas de GtCO2e en 2021.

Frente a este escenario, los compromisos adquiridos por 49 países, junto a la Unión Europea (UE), para alcanzar un estado de neutralidad de carbono -que sus emisiones netas de CO2 sean cero- podrían marcar ‘una gran diferencia’ y reducir el calentamiento del planeta en 0,5 grados adicionales.

Sin embargo, los planes actuales son ‘muy ambiguos’ y no se reflejan en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, en inglés), un documento presentado por cada país con las emisiones y las políticas previstas.

Asimismo, el documento subraya este año la necesidad de disminuir las emisiones de metano -segundo gas de efecto invernadero que más contribuye al calentamiento global-, ya que los compromisos actuales solo permitirían un tercio de la reducción necesaria para alcanzar la meta de 1,5 grados.

En el ‘Informe sobre las Brechas de Emisiones’, el PNUMA compara las reducciones reales de las emisiones con las que hacen falta para frenar el calentamiento de la Tierra.

EFE

Publicación anterior

Director de INAPA asegura playa de Boca Chica está apta para bañarse

Publicación siguiente

Alcalde Abel Martínez advierte sobre peligrosa amenaza a nuestra soberanía e identidad ante presencia masiva ilegales

Publicación siguiente
Alcalde Abel Martínez advierte sobre peligrosa amenaza a nuestra soberanía e identidad ante presencia masiva ilegales

Alcalde Abel Martínez advierte sobre peligrosa amenaza a nuestra soberanía e identidad ante presencia masiva ilegales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (567)
  • Economía (1.167)
  • Internacionales (2.424)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.905)
  • Opinión (284)
  • Política (663)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.369)
  • Turismo (629)

Categorias

Deportes (567) Economía (1167) Internacionales (2424) Multimedia (4) Nacionales (1905) Opinión (284) Política (663) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1369) Turismo (629)

Últimas Noticias

  • La Procuraduría de Colombia abre indagación contra el gabinete de Gustavo Petro por el ‘decretazo’ junio 13, 2025
  • Declaración oficial de las FDI: Israel ha lanzado un ataque para dañar el programa nuclear de Irán junio 13, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt