viernes, junio 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

OPS: América registra un salto de la covid con 23% más de casos en una semana

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
noviembre 25, 2021
en Internacionales
0
OPS: América registra un salto de la covid con 23% más de casos en una semana

Imagen. Fuente externa

3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

EFE Ciudad de Panamá

América registró un aumento del 23 % en nuevos casos de la covid-19 en la última semana, con Estados Unidos y Canadá a la cabeza al tener una mayor incidencia, informó hoy la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Esta última semana hubo 880.583 casos y más de 15.000 fallecimientos nuevos por la covid-19 en el continente americano, el cual tuvo un «salto» en el número de contagios recientes, según dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne.

Etienne señaló que «la mayoría de los casos nuevos tuvieron lugar en Norteamérica, donde EE.UU y Canadá», registran un incremento de las tasas de incidencia, y, concretamente, «los territorios de Yukón y noreste de Canadá vieron un aumento de dos a tres veces en el número de nuevas infecciones en la última semana».

Los casos en el Caribe están en ascenso, pues Trinidad y Tobago registra las cifras más altas desde el inicio de la pandemia de la covid-19 y al menos cinco de sus hospitales tienen una ocupación del más del 80 %.

Sudamérica -a excepción de Brasil, Surinam y Venezuela- también tuvo un incremento de la incidencia del covid-19, con un mayor repunte en Ecuador y Paraguay.

Etienne explicó el caso específico del departamento boliviano de Santa Cruz, donde los casos se dispararon en un 400 % tras las «huelgas y protestas que evitaron que las personas tuvieran acceso a la vacunación y lugares de pruebas» para detectar el virus.

También destacó el aumento de hospitalizaciones y crecimiento de nuevos casos entre jóvenes en las ciudades colombianas de Medellín y Bogotá.

«Estas tendencias son bastantes reveladores. Aún cuando los casos de covid-19 han disminuido en los últimos meses, la transmisión sigue siendo activa en toda nuestra región», declaró Etienne.

CENTROAMÉRICA A CONTRACORRIENTE

Mientras que los casos nuevos aumentan en todo el continente, Centroamérica registró una disminución de las infecciones.

La región de América Central tuvo un desplome del 37 % en las nuevas infecciones, con países como Panamá -con poco más de 4 millones de habitantes- a punto de llegar al 80 % de la población completamente vacunada.

«En Panamá (…) aunque se insinúa que hay un leve incremento en el número de casos, el índice de positividad se mantiene por debajo del 3 % (…) de tal manera que estamos cerca del nivel de control», especificó el director de Emergencias en Salud, Ciro Ugarte.

¿UNA NUEVA OLA?

«Cada vez que bajamos la guardia, el virus gana impulso», recalcó Etienne en referencia al «relajamiento» de las medidas en Latinoamérica.

La directora recordó «Europa ha sido una ventana al futuro» para predecir lo que podría ocurrir en América en un corto periodo de tiempo – la dinámica se refleja semanas más tarde-, después que países del continente registraron «números récords de nuevos casos».

Resaltó la importancia de la vacunación ante esta situación, pues aunque el 51 % de la población de América Latina y el Caribe estén inmunizadas contra la covid-19, hay 19 países que no han alcanzado las metas de vacunar al 40 % de la población de todos los países para fines de este año y el 70 % a mediados de 2022.

«Las decisiones que tomemos en los próximos meses marcarán el siguiente año», agregó la directora, quien pidió mantener medidas de bioseguridad ante las fechas de Navidad y Año Nuevo.

Así, Etienne quiso recalcar que «las vacunas funcionan» y que las medidas de salud pública son «fundamentales» para controlar la propagación del virus.

Publicación anterior

Más de 4,000 mujeres fueron víctimas de feminicidios en 2020 en América Latina

Publicación siguiente

El Banco Central sube 50 puntos a su tasa de interés

Publicación siguiente
El Banco Central sube 50 puntos a su tasa de interés

El Banco Central sube 50 puntos a su tasa de interés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (567)
  • Economía (1.167)
  • Internacionales (2.424)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.905)
  • Opinión (284)
  • Política (663)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.369)
  • Turismo (629)

Categorias

Deportes (567) Economía (1167) Internacionales (2424) Multimedia (4) Nacionales (1905) Opinión (284) Política (663) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1369) Turismo (629)

Últimas Noticias

  • La Procuraduría de Colombia abre indagación contra el gabinete de Gustavo Petro por el ‘decretazo’ junio 13, 2025
  • Declaración oficial de las FDI: Israel ha lanzado un ataque para dañar el programa nuclear de Irán junio 13, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt