miércoles, julio 2, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean privatización parcial de Edes y Punta Catalina para lograr recursos de bajar deuda

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
mayo 8, 2024
en Economía
0
Marranzini dice ampliarán Punta Catalina mediante la instalación de paneles solares
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El economista y consultor empresarial, Heri Hebrard, considera que el Gobierno que resulte de las elecciones de mayo, tendría que impulsar una serie de reformas en el sector eléctrico que propicie una privatización paulatina de las empresas distribuidoras de electricidad y de la generadora de Punta Catalina, a través de cotizaciones en la Bolsa de Valores.

Hebrard estima que mediante este proceso, se haría más eficiente el sector energético, pues la transferencia que hace el Gobierno en esta área es casi el  40% del déficit total de Estado.

Además, obtendría  recursos frescos que permita al Gobierno destinarlo para bajar la presión a la deuda pública.

“Eso va permitir al Estado sacar recursos para bajar un poco el peso de la deuda. El problema de la deuda es que el pago de los intereses se lleva el 25% de los ingresos del Estado, y eso hay que bajarlo, a plazo, entre un 15 y 20%”, indicó en declaraciones a N Digital.

Heri Hebrard (Imagen. Fuente externa)

¿Cómo lograrlo?

Hebrard recomiendo mirarse en el espejo de la privatización del pasado de las empresas distribuidoras de electricidad, EdeNorte, EdeSur y EdeEste, que fue un fracaso total porque no se hizo de la manera adecuada,ni con los socios correctos.

Plantea que procurando la privatización de entre un 30 y un 50% de las Edes y la participación de accionista en Punta Catalina, a través de la Bolsa de Valores, se generaría un proceso completamente trasparente y creíble para conseguir los socios adecuados.

Estima que el primer paso es bajar las pérdidas de las distribuidoras y una vez recuperadas, lograr un mejor precio de las acciones.

“Yo creo que el Estado debe cotizar una parte en la Bolsa de Valores y hacer que los fondos de pensiones podrían invertir en esas empresas”, estimó.

En el esquema del consultor empresarial, hay que procurar la participación del sector privado, sin que el Estado se desprenda de todo lo relativo al sector.

En ese sentido, consideró que las generadoras hidroeléctricas y las empresas de transmisión deben quedar bajo absoluto control del Estado dominicano, por ser muy estratégicas.

Es de opinión de que a largo plazo, las autoridades se desprendan totalmente de participar en la distribución energética y en la medida de que el sector se recupere, procurar las ventas de acciones en Punta Catalina, aunque no sea totalmente.

“Debe haber una transparencia total del proceso, que las ventas de acciones se realicen a través de la Bolsa de Valores, porque así no hay expedientes escondidos, no se favorece a alguien y todos tendrían la misma oportunidad;  dando prioridad a los empleados de las empresas para que sean accionistas y que todo el pueblo tenga acceso a esas acciones. A mí me gustaría invertir mis ahorros en acciones de Punta Catalina”,  comentó.

Dijo que lo más importante y la parte más cuidadosa del proceso, es tener un accionista de referencia que se encargue de operar las empresas distribuidoras, que sepa hacer eso para que no se repita el fracaso de las privatizaciones del pasado de EdeNorte, EdeSur y EdeEste.

Publicación anterior

Fiscalía depositará en junio acusación formal en contra de Wander Franco

Publicación siguiente

Alojamiento de renta corta impone desafíos de regulación

Publicación siguiente
Alojamiento de renta corta impone desafíos de regulación

Alojamiento de renta corta impone desafíos de regulación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (601)
  • Economía (1.179)
  • Internacionales (2.483)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.941)
  • Opinión (297)
  • Política (676)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.398)
  • Turismo (638)

Categorias

Deportes (601) Economía (1179) Internacionales (2483) Multimedia (5) Nacionales (1941) Opinión (297) Política (676) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1398) Turismo (638)

Últimas Noticias

  • Las 10 mejores películas de 2025 (hasta ahora) julio 2, 2025
  • Trump sugiere de nuevo deportación de ciudadanos estadounidenses: «Quizá ese sea el próximo trabajo» julio 2, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt