martes, junio 17, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plátanos, huevos, limones y otros alimentos, los que más aumentaron de precio en diciembre de 2021

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
enero 15, 2022
en Economía
0
Plátanos, huevos, limones y otros alimentos, los que más aumentaron de precio en diciembre de 2021

Imagen. Fuente externa

16
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Santo Domingo, RD

El Banco Central informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas registró una variación de 0.81%, uno de los que más aumentó en diciembre de 2021, debido a  los aumentos en los precios del café (9.10%), los huevos (3.57%), plátanos verdes (3.32%), entre otros. 

Asimismo, otros productos que presentaron alzas fueron las papas (7.86%), limones agrios (25.94%), guineos verdes (3.42%), carne de cerdo (2.00%), pasta de tomate (3.03%), cebollas rojas (3.16%), aguacates (7.01%), carne de res (1.24%), auyama (7.32%), bacalao (1.72%) y zanahorias (7.45%) entre otros. 

No obstante, algunos bienes alimenticios registraron bajas de precios tales como guandules verdes (-19.24%) y ajíes (-2.96%), refirió la entidad 

En general, el IPC de ese mes fue de 0.73 %, colocando la inflación interanual, medida desde diciembre 2020 a diciembre 2021, en 8.50 %.

Variación por grupos

La inflación del grupo Transporte en el mes de diciembre de 2021 fue de 0.80%. La misma obedece principalmente a los incrementos de precios de los pasajes aéreos (14.65%), gas licuado (GLP) para vehículos (2.78%), gasolina regular (0.27%) y gasoil (1.27%), debido a los ajustes semanales dispuestos por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en cumplimiento a la Ley 112-00 sobre Hidrocarburos. Además, aportó el aumento en los precios de los servicios de transporte terrestre en motoconcho (1.52%), en taxi (3.10%), en carro público (0.65%), automóviles (0.61%) y servicios de reparación de vehículos (0.53%).

El índice de precios correspondiente al grupo Vivienda reflejó una variación de 0.90% en diciembre de 2021, explicada en mayor medida por el alza de 2.78% en el precio del gas licuado de petróleo de uso doméstico (GLP), el servicio de alquiler de vivienda (0.58%) y de algunos artículos de conservación y reparación de la vivienda (0.96%), tales como pintura (1.35%) y servicios de mantenimiento de la vivienda (0.75%).

En cuanto al IPC del grupo Bienes y Servicios Diversos, el BCRD indica que el mismo creció 0.85% en diciembre 2021, debido fundamentalmente a los incrementos de precios en los servicios de cuidado personal, como el corte de pelo para hombre (2.22%), lavado y peinado de pelo (1.23%), en los artículos de cuidado personal como papel higiénico (0.71%), pañales desechables (0.54%), desodorantes (0.49%), pasta dental (0.33%), toallas sanitarias (0.52%) y rasuradora (0.52%), además de los seguros de vehículos (1.06%).

El crecimiento de 0.94% del índice de precios del grupo Restaurantes y Hoteles, responde básicamente al aumento de los precios de algunos servicios de comidas preparadas fuera del hogar, como el plato del día (0.91%), el servicio de pollo (1.44%), los servicios de víveres con acompañamiento (0.52%), sandwiches (0.75%), empanadas (1.24%) y pizza (0.80%).

El BCRD destaca que el alza de precios observado en el IPC de este grupo es resultado de los incrementos de los insumos básicos para su elaboración, entre ellos las carnes, los aceites, el arroz, los panes, los embutidos, el queso, el gas, entre otros, que de manera directa inciden en el incremento de los precios de estos servicios de comida.

Publicación anterior

Los CDC reconocieron que los cubrebocas de tela no son tan efectivos contra el COVID-19

Publicación siguiente

Este sábado se inicia la temporada de observación de ballenas jorobadas 2022

Publicación siguiente
Este sábado se inicia la temporada de observación de ballenas jorobadas 2022

Este sábado se inicia la temporada de observación de ballenas jorobadas 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (573)
  • Economía (1.170)
  • Internacionales (2.439)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.917)
  • Opinión (288)
  • Política (665)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.374)
  • Turismo (631)

Categorias

Deportes (573) Economía (1170) Internacionales (2439) Multimedia (4) Nacionales (1917) Opinión (288) Política (665) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1374) Turismo (631)

Últimas Noticias

  • Google estrena en Europa una tecnología para demostrar tu edad sin revelar quién eres: así funciona junio 17, 2025
  • El Parlamento británico aprueba la despenalización del aborto en Inglaterra y Gales junio 17, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt