viernes, junio 20, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

PLD: “Si el 2021 fue malo para la agricultura este 2022 va peor”

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
junio 16, 2022
en Economía
0
PLD: “Si el 2021 fue malo para la agricultura este 2022 va peor”

Imagen. Fuente externa

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

SANTO DOMINGO.- El vicepresidente técnico-científico del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Juan Ariel Jiménez, negó que la producción agropecuaria haya aumentado durante el último año, como dijera el presidente de la República, Luis Abinader.

El ex ministro de Economía, Planificación y Desarrollo durante el último gobierno del expresidente Danilo Medina, señaló que si el 2021 fue un año “malo” para la agricultura dominicana, el 2022 será “peor”.

Juan Ariel Jimenez. Fuente externa

Dijo que la agropecuaria ha disminuido de manera considerable, al punto de que en el 2021 disminuyó la producción de 40 de 61 productos comparados con el 2019.

“He escuchado al Presidente Abinader decir en varias ocasiones que ha aumentado la producción de todos o casi todos los productos agropecuarios.  He estado analizando el tema y la afirmación es incorrecta. Todo lo contrario, ha disminuido la producción», señaló.

Jiménez dijo en Twitter que datos oficiales publicados por el Ministerio de Agricultura indican que en el 2021 disminuyó la producción y cayeron 25 productos si se compara con 2020.

El dirigente político detalló que durante los primeros meses del presente año 33 de 61 productos se han caído en comparación al mismo período del 2021.

Atribuyó la caída de los productos en los últimos dos años a la disminución en la cantidad de tareas sembradas de los mismos.

“Lo mismo ha pasado con la cantidad de trabajadores en agricultura. Durante 2021 y enero-marzo 2022 el total de ocupados en agropecuaria ha rondado los 365 mil, la cifra más baja desde 2014”, señaló.

ALMOMENTO.NET

Publicación anterior

Gobierno propone transformar la educación a modelo «innovador»

Publicación siguiente

JCE presenta «Voto consciente y Responsabilidad ciudadana»

Publicación siguiente
JCE presenta «Voto consciente y Responsabilidad ciudadana»

JCE presenta «Voto consciente y Responsabilidad ciudadana»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (581)
  • Economía (1.173)
  • Internacionales (2.446)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.923)
  • Opinión (290)
  • Política (667)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.379)
  • Turismo (632)

Categorias

Deportes (581) Economía (1173) Internacionales (2446) Multimedia (4) Nacionales (1923) Opinión (290) Política (667) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1379) Turismo (632)

Últimas Noticias

  • Tensión entre Higüey y distrito turístico de Verón frena inversiones junio 20, 2025
  • Abel Martínez critica medida del gobierno que impone turnos laborales sin planificación junio 20, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt