domingo, julio 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Remesas ayudan a paliar pobreza en la región

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
diciembre 27, 2022
en Economía
0
Remesas ayudan a paliar pobreza en la región

Imagen. Fuente externa

14
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

AP. Miami, EE.UU.

Sarah Salgado es madre soltera de tres pequeños. Salió casi a escondidas de Nicaragua y desde que llegó a Estados Unidos hace tres años envía dinero, ropa, medicinas y alimentos a sus padres y hermanos en su país de origen.

Lo hizo desde que consiguió su primer trabajo de asistente en un restaurante y lo sigue haciendo ahora que, aunque ya tiene su propio emprendimiento, sus ingresos se han visto impactados por la inflación.

“No es fácil mandar, pero cuando es con amor, no es sacrificio”, dijo Salgado, de 35 años, a The Associated Press. “Aquí la vida está difícil, pero tenemos la libertad de trabajar, cambiar de trabajo o hacer varios trabajos al mismo tiempo”, expresó la mujer en una entrevista telefónica desde su casa móvil en Pahokee, en Florida, a unos 145 kilómetros al noroeste de Miami.

Salgado es un ejemplo de lo que millones de inmigrantes latinoamericanos que viven en Estados Unidos hacen para ayudar a sus familias. Las remesas enviadas desde el exterior son claves para Latinoamérica y representan una fuente extra de ingresos para los hogares de bajos y medianos ingresos ya que contribuyen a satisfacer necesidades básicas, aliviar la pobreza, mejorar la alimentación y el acceso a la salud y la educación.

En los primeros nueve meses de 2022 -la última información disponible con respecto al mismo período del año anterior- las remesas a la región crecieron un 9,3% a cerca de 142.0000 millones de dólares, el mayor alza a nivel mundial en comparación con otras regiones, de acuerdo con el Banco Mundial (BM). El mayor crecimiento, de un 45%, se dio en Nicaragua, seguido por Guatemala, con un 20% de aumento en las remesas recibidas; México, con un 15%, y Colombia, con un 9%.

Publicación anterior

¿Quieres empezar el 2023 con fuerzas renovadas? Anota estos consejos

Publicación siguiente

Latinoamérica es región violenta para la infancia

Publicación siguiente
Latinoamérica es región violenta para la infancia

Latinoamérica es región violenta para la infancia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (624)
  • Economía (1.189)
  • Internacionales (2.504)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.955)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.415)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (624) Economía (1189) Internacionales (2504) Multimedia (5) Nacionales (1955) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1415) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Continúan labores de búsqueda tras naufragio de embarcación de migrantes con 4 muertos julio 12, 2025
  • Derrumbe de edificio en Cuba deja tres fallecidos, entre ellos una niña julio 12, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt