martes, junio 17, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana ha sido incluida en la lista de elegibles para visas de trabajo H-2B

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
noviembre 9, 2021
en Internacionales
0
República Dominicana ha sido incluida en la lista de elegibles para visas de trabajo H-2B

Imagen. Fuente externa

13
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La actual Comisionada Residente de Puerto Rico en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Jennifer González, informó este martes en su cuenta de Twitter que la República Dominicana ha sido incluida en la lista de países elegibles para visas de trabajo H-2B para el año 2022.

El Departamento de Seguridad Nacional añadió a la República Dominicana, que actualmente solo era elegible para visa H-2A, junto a Bosnia y Herzegovina, la República de Chipre, Haití, Mauricio y Santa Lucía.

González escribió en su cuenta de Twitter: “Después de múltiples gestiones que hice a favor de la mano de obra dominicana, @DHSgov nos confirmó hace unos minutos que la República Dominicana fue añadido en la lista de países elegibles para participar en el programa de visas de trabajo H-2B para el próximo año!”

En total, los ciudadanos de 85 países serán elegibles para participar en el programa H-2A y los ciudadanos de 86 países serán elegibles para participar en el programa H-2B en el próximo año.

El programa H-2B permite que los empleadores o agentes de empleo estadounidenses que cumplen con ciertos requisitos reglamentarios específicos traigan extranjeros a los Estados Unidos para llenar temporalmente empleos no relacionados con la agricultura. Un empleador estadounidense, o un agente según se describe en los reglamentos, deben llenar el Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante, a nombre del trabajador prospecto.

@diariolibre

Publicación anterior

En el AILA. Sin contratiempo vuelos a EEUU ante nueva exigencia a viajeros

Publicación siguiente

Twitter lanzó su primer servicio de suscripción en EEUU

Publicación siguiente
Twitter lanzó su primer servicio de suscripción en EEUU

Twitter lanzó su primer servicio de suscripción en EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (573)
  • Economía (1.170)
  • Internacionales (2.437)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.917)
  • Opinión (287)
  • Política (665)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.372)
  • Turismo (631)

Categorias

Deportes (573) Economía (1170) Internacionales (2437) Multimedia (4) Nacionales (1917) Opinión (287) Política (665) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1372) Turismo (631)

Últimas Noticias

  • La Unión Europea: la aceleración del programa nuclear de Irán “no puede ser tolerada”. junio 17, 2025
  • Hipólito Mejía destaca el papel clave de los trabajadores haitianos en sectores productivos de República Dominicana junio 17, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt