viernes, julio 18, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salario mínimo por día para trabajadores domésticos saldría a RD$419.63 y por hora a RD$52.45

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
enero 5, 2023
en Economía
0
Salario mínimo por día para trabajadores domésticos saldría a RD$419.63 y por hora a RD$52.45

Imagen. Fuente externa

5
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El salario por día para los trabajadores domésticos saldrá por, aproximadamente, 419.63 pesos, calculando el salario mínimo establecido por el Ministerio de Trabajo, el cual es de 10,000 pesos mensuales, entre el promedio de días laborables, que es de 23.83, según la fórmula compartida en el portal web de dicho ministerio. 

Desde mediados de diciembre del 2022, las personas que emplean de manera informal a trabajadores domésticos están convocados a iniciar un proceso de registro en la base de datos del Ministerio de Trabajo, donde se debe indicar el acuerdo laboral con sus horas de trabajo y salario.

Para ayudar a los empleadores a calcular el salario que deben pagar a quienes les ayudan con el trabajo doméstico, el ministerio publicó una fórmula para establecer los pagos mensuales, quincenales, semanales, diarios y hasta por horas, dependiendo del método y la periodicidad en la que se vaya a pagar por el servicio. El instructivo no segmenta los salarios por tipo de trabajo doméstico (jardinería, lavandería, cuidado de niños…).

Diario Libre realizó el ejercicio de identificar los salarios correspondientes a cada periodo de pago con base en las indicaciones publicadas en la guía instructiva del ministerio, la cual indica que el sueldo debe ser consensuado entre ambas partes para realizar el contrato laboral.

En el caso de los empleadores que acuerden el salario mínimo de manera semanal, cumpliendo ocho horas de trabajo diario durante cinco días, tendrían que pagar 2,500 pesos cada semana. En ese renglón, el pago por día sale a 454.54 pesos. 

Salario por día

Si se paga semanal, el cálculo se realiza dividiendo el salario entre 5.5; si el pago es quincenal, se divide entre 11.91; y si es mensual, se divide entre 23.83. El resultado de estas divisiones es igual al salario diario por jornada de ocho horas de trabajo, indica el documento. Las horas saldrían entre 52.45 y 56.81 pesos.

En el caso de que el trabajador realice sus trabajos entre dos, tres o cuatro días, se debe multiplicar el salario por hora por las horas trabajadas en el día, la semana o el mes, según corresponda.

Por ejemplo, una trabajadora que realiza los quehaceres del hogar (lavar, planchar y limpiar la casa) en seis horas cada tres días a la semana, estaría cobrando 1,022.58 pesos semanal, partiendo de la multiplicación del salario por horas por las seis horas trabajadas. Y el resultado multiplicarlo por los tres días de trabajo (56.81 x 6=340.86 x 3).

Deducciones

Del pago para el trabajador doméstico solo se puede descontar su aporte para la Seguridad Social, que es de 28.50 pesos. Para completarlo, el empleador debe aportar 571.50 pesos, adicionales al pago del salario, que se sumarán a los 259.43 pesos que dará el Estado, según la resolución 551-08 emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social.

Primera fase

El Gobierno dominicano puso en marcha, el 19 de diciembre de 2022, la primera fase de su plan estratégico para dignificar el trabajo doméstico. La primera fase del plan piloto para regularlo es para obtener información sobre este oficio en el país y conocer desde dónde partir para la segunda etapa, que contempla el proceso de inclusión en la Seguridad Social. 

El ministerio habilitó un portal web para el levantamiento de información, donde los empleadores deben inscribir a sus trabajadores y adjuntar su contrato laboral con salario establecido.

Publicación anterior

Irlanda multa a Meta con 414 millones de dólares por rastrear datos de usuarios

Publicación siguiente

La isla dominicana de Saona ya funciona al 100 % con energía renovable

Publicación siguiente
La isla dominicana de Saona ya funciona al 100 % con energía renovable

La isla dominicana de Saona ya funciona al 100 % con energía renovable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (634)
  • Economía (1.197)
  • Internacionales (2.511)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.965)
  • Opinión (299)
  • Política (681)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.421)
  • Turismo (647)

Categorias

Deportes (634) Economía (1197) Internacionales (2511) Multimedia (5) Nacionales (1965) Opinión (299) Política (681) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1421) Turismo (647)

Últimas Noticias

  • El juicio por las brechas de privacidad de Facebook acaba con un arreglo entre las partes julio 18, 2025
  • El Supremo de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar las redes sociales julio 18, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt