domingo, noviembre 23, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Starlink supera a Claro y Altice en crecimiento relativo de clientes

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 6, 2024
en Economía
0
Starlink supera a Claro y Altice en crecimiento relativo de clientes

Imagen. Fuente externa

6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El mercado de las telecomunicaciones, tradicionalmente dominado por dos grandes empresas multinacionales, ha experimentado una mayor diversificación en los últimos años. La entrada de Viva, anteriormente conocida como Trilogy Dominicana, hace más de una década, introdujo una oferta más accesible, aunque los números nunca alcanzaron para hacerle competencia a Claro o Altice, que en ese entonces operaba bajo el nombre de Orange.

Hoy, un nuevo actor está ganando terreno a nivel nacional, mostrando un crecimiento del 194.37% en un año. Se trata de Starlink, el servicio de Internet satelital desarrollado por SpaceX de Elon Musk. Aunque es un servicio premium tanto en precio como en calidad, esto no ha impedido que numerosos dominicanos se suscriban, evidenciando una demanda creciente por soluciones de conectividad avanzadas.

De acuerdo con el portal oficial, la suscripción de internet fijo tiene un precio de RD$2,900 al mes, con un costo por el hardware o de instalación de RD$20,600. ¿Lo más interesante? Tiene disponibilidad a nivel nacional. De hecho, en un viaje realizado por este medio, se pudo constatar la presencia de las antenas de esta empresa en El Palero, en Cenoví de Toma, al sureste de Santiago Rodríguez. Se trata de una comunidad distante donde dependen de ese servicio para acceder de forma rápida a Internet.

También está disponible en provincias como Pedernales, donde Franklin Mercedes asegura provee una señal más potente y estable todo el tiempo, además de por seguridad y fiabilidad de su sistema satelital.

Debido a “factibilidad” del servicio, a un año de estrenarse el servicio, a marzo de 2023, a nivel nacional, la cantidad de clientes sumaban 5,021. Unos 12 meses después, la cifra se había triplicado hasta alcanzar los 16,079 usuarios en República Dominicana, según datos proporcionados por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) a elDinero.

Aunque aún no compite en números con compañías como Claro, Altice o Viva, empresa que presenta una reducción en la cantidad de cliente, el ritmo de crecimiento supera a las tres empresas.

Dinamismo

En el caso específico de Claro, registró un crecimiento del 2.02% en sus cifras, pasando de 6,108,561 a 6,232,153 entre enero y diciembre de 2023. Esto muestras una variación neta de 123,592 usuarios, la mayor cantidad entre las cuatro marcas. Altice incrementó sus cifras en un 3.64%, al pasar de 3,336,310 a 3,457,970 en un año, con una variación neta de 121,660.

En ese mismo período, Starlink ha experimentado aumento en sus cifras, que han subido de 5,021 a 14,776. Con una variación neta de 9,755 y un crecimiento porcentual del 194.37%. En el primer trimestre incrementó a 16,079 usuarios para 1,303 nuevos clientes.

Por su parte, Viva ha enfrentado una disminución en sus cifras, que han bajado de 482,068 a 445,122. Esta caída de 36,946 representa una disminución del 7.66%, evidenciando desafíos en su desempeño reciente.

En el último trimestre del 2023, de acuerdo con datos de Indotel. el servicio de acceso a Internet registró un total de 10,311,245 suscripciones, con un aumento de 1.63 % comparado el tercer trimestre de 2023. De las tecnologías de acceso fijo a Internet, la fibra óptica registra un 49.80% seguida por xDSL con el 19.36% de los accesos y un 26.26% de las suscripciones a Internet fijo se realiza a velocidades dentro del rango de 30 Mbps a 100 Mbps, seguida de un 23.45 % que adquieren las suscripciones a velocidades 4 a 10 Mbps.

Fuente: elDinero

Publicación anterior

RD aumentó un 60.77% su deuda con el Banco Mundial en tres años

Publicación siguiente

Venezolanos con documentos vencidos podrán trabajar en RD

Publicación siguiente
Venezolanos con documentos vencidos podrán trabajar en RD

Venezolanos con documentos vencidos podrán trabajar en RD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (796)
  • Economía (1.309)
  • Internacionales (2.799)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.119)
  • Opinión (363)
  • Política (729)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.656)
  • Turismo (698)

Categorias

Deportes (796) Economía (1309) Internacionales (2799) Multimedia (7) Nacionales (2119) Opinión (363) Política (729) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1656) Turismo (698)

Últimas Noticias

  • Las billeteras digitales experimentan crecimiento en República Dominicana noviembre 23, 2025
  • La importación de autos eléctricos presenta un descenso sostenido en República Dominicana noviembre 23, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt