Tras la entrada en vigor de una serie de restricciones en la frontera sur de EE.UU., se ha reducido la cantidad de migrantes que pueden pedir asilo o algún tipo de protección en el país, informaron varios funcionarios.
Las medidas, que se activaron la semana pasada a través de una orden ejecutiva del presidente Joe Biden, prohíben que la mayoría de personas que crucen de manera irregular a territorio estadounidense puedan acceder a esta protección.
Migrantes expulsados a México se han duplicado
Según indicaron los funcionarios a un grupo reducido de medios, entre ellos EFE, el número de migrantes que se referieron para deportarse de manera “expedita” a sus países o expulsados a México. Esto luego de ser detenidos en la frontera se ha duplicado en la última semana.
En concreto, del 5 al 12 de junio, “un 73% de las unidades familiares y de los adultos detenidos fueron procesados para retorno voluntario o deportación expedita”.
En comparación, la semana anterior a que las restricciones entraran en efecto, esta cifra fue del 36 %.
Un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) indicó que “el número de arrestos en el sector de El Paso (Texas) han disminuido un poco” y que han visto “señales tempranas que de que el número de detenciones en toda la frontera está bajando”.
EFE