miércoles, julio 2, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un 62% de los dominicanos entiende que los políticos son corruptos

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
febrero 21, 2024
en Nacionales
0
Un 62% de los dominicanos entiende que los políticos son corruptos

Imagen ilustrativa. Fuente externa

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El país se aproxima al promedio de América Latina y el Caribe, donde la media supera el 60% de percepción de parte de los ciudadanos, ocupando Perú el primer lugar con un 87%.

Al menos el 62% de los dominicanos considera que más de la mitad o todos los políticos del país son corruptos, según datos mostradas en la encuesta realizada por el Barómetro de las Américas.

El país se aproxima al promedio de América Latina y el Caribe, donde la media supera el 60% de percepción de parte de los ciudadanos, ocupando Perú el primer lugar con un 87%.

Esta afirmación en República Dominicana había alcanzado de los últimos siete años su punto más bajo en el 2019, con 59%.

Este 2023 también marca precedentes, ya que un 55% de la población cree que la corrupción es tan frecuente en hombres como en mujeres, a diferencia de encuestas anteriores, donde los masculinos eran considerados más corruptos.

De 26 países encuestados de la región, el territorio caribeño ocupa el lugar número 15.

En cuanto a sobornos, Quisqueya está entre los más altos de la región que justifican los sobornos, con un 24%, en el quinto lugar, mientras que Jamaica ocupa el primer lugar con un 35%.

Este estudio considera además otros factores, como es la economía, Estado de derecho, capacidad estatal, confianza, migración, corrupción, seguridad, entre otros.

Este análisis se realiza con el apoyo de la USAID y tiene en vigencia desde el año 2004.

Publicación anterior

Observadores de la OEA hacen críticas a la compra de votos

Publicación siguiente

Estudiantes dominicanos ganan primer lugar en el Torneo Nacional de Oratoria y Debate de la Universidad de Harvard

Publicación siguiente
Estudiantes dominicanos ganan primer lugar en el Torneo Nacional de Oratoria y Debate de la Universidad de Harvard

Estudiantes dominicanos ganan primer lugar en el Torneo Nacional de Oratoria y Debate de la Universidad de Harvard

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (599)
  • Economía (1.179)
  • Internacionales (2.482)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.940)
  • Opinión (297)
  • Política (676)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.396)
  • Turismo (638)

Categorias

Deportes (599) Economía (1179) Internacionales (2482) Multimedia (5) Nacionales (1940) Opinión (297) Política (676) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1396) Turismo (638)

Últimas Noticias

  • Por qué a Trump podría interesarle un dólar débil y cómo la moneda estadounidense está cayendo a sus niveles más bajos en 3 años julio 1, 2025
  • La AMB clasifica a Jake Paul en el número 14 del peso crucero julio 1, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt