sábado, julio 5, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una especie endémica redescubierta en RD sorprende a botánicos

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
julio 31, 2024
en Sociedad y Cultura
0
Una especie endémica redescubierta en RD sorprende a botánicos
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

SANTO DOMINGO.-La especie Ginoria jimenezii, endémica de la isla Española, vista por primera vez en 1954 fue recién redescubierta y colectado un nuevo ejemplar de esta planta ornamental por un equipo técnico del Jardín Botánico Nacional.

“Para nosotros fue algo sorprendente encontrar de nuevo este arbusto colectado por el botánico José de Jesús Jiménez en 1954, quien la había descrito y la destacó cómo una especie muy rara, pero hasta entonces no se tenía el nombre de la especie”, refirió Teodoro Clase encargado de Botánica del JBN.

El espécimen original (Tipo) se encontró al norte de la Cordillera central en el lugar llamado Jaiqui Picao, en la provincia de Santiago y pasó a formar parte de la colección científicas de plantas secas del Herbario Nacional del JBSD.

Este arbusto que pertenece a la familia Lythraceae, fue descrito por Alain Liogier y publicada en la Revista Brittonia 20: 157. 1968 por lo que representa un hallazgo muy sorprendente para los botánicos Teodoro Clase y Yommi Piña quienes encabezan el equipo técnico que en sus acostumbradas exploraciones la divisaron de nuevo.

Igual participaban en las exploraciones técnicas del Jardín Botánico de Santiago y Ecored, quienes recolectaron la especie próxima a Playa Buen Hombre, en la cordillera septentrional provincia Montecristi dando lugar a un redescubrimiento y nuevo reporte de la misma.

La Ginoria jimenezii asombró a los exploradores.

Particularidades
“La planta presenta hojas elípticas estrechamente en la base, algo glaucas en el envés, las flores son tetrámeras, es decir formadas por cuatro piezas, de color morado con forma oblongadaque sobresalen y el árbol puede alcanzar de 12 a 15 metros de alto con tronco delgado”, detalló Clase.

Comentó que sus hermosas flores le dan un gran potencial ornamental a esta especie lo cual motiva a domesticarla en el Jardín Botánico e iniciar programas para comenzar a promover su reproducción y preservación para enriquecer la flora endémica del país.

La especie es de lugares de clima seco asociado a otras especies como Solanum triacanthus, Guiacum sanctum y Ficus retusa.
En la isla Española existen aproximadamente 6,000 especies de plantas autóctonas, de las cuales 2,080 son endémicas.

Desde 1954 a la fecha, la especie tenía 70 años que no se había encontrado.
Numerosas especies tanto ornamentales como medicinales, frutales, maderables en su mayoría endémicas y nativas que se encuentran en la “Lista roja de plantas amenazadas” de República Dominicana.

Las mismas son rescatadas y reproducidas porque no se descarta que sirvan de insumos o recursos genéticos para uso medicional. Es decir que al margen del valor estético sus usos dependedel interés comercial y factores de distintas índoles.

Protección

— Muestras
La especie está bajo la colección y registro personal de Yommi Piña depositada en el Herbario del JBSD con el número 4566, y duplicados a diferentes Herbarios como: UASD, FlAS, MO, FTG y UNAM.

Por. Yanet Féliz. El Día

Publicación anterior

Hoy inicia suspensión de vuelos entre República Dominicana y Venezuela

Publicación siguiente

«Sabes que va a pasar algo, así que apreté el botón»: la historia de cómo fue tomada la imagen más espectacular en lo que va de los Juegos Olímpicos

Publicación siguiente
«Sabes que va a pasar algo, así que apreté el botón»: la historia de cómo fue tomada la imagen más espectacular en lo que va de los Juegos Olímpicos

"Sabes que va a pasar algo, así que apreté el botón": la historia de cómo fue tomada la imagen más espectacular en lo que va de los Juegos Olímpicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.486)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.402)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2486) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1402) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias julio 5, 2025
  • Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?” julio 5, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt