miércoles, julio 9, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una familia venezolana necesita 72 salarios mínimos para cubrir la canasta básica alimentaria

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
enero 2, 2024
en Economía
0
Una familia venezolana necesita 72 salarios mínimos para cubrir la canasta básica alimentaria
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

En comparación con el pasado mes de octubre, cuando la cesta llegó a $493, hubo un incremento de 5,7 %

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), indicó que la canasta alimentaria calculada para una familia venezolana de cinco personas alcanzó el mes de noviembre los $522.

En este sentido, en un hogar de cinco integrantes ncesitaron al menos 72 salarios mínimos para costear la cesta, calculada con 60 productos.

Vale recordar que, el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares, equivalía a 3,51 dólares.

En comparación con el pasado mes de octubre, cuando la cesta llegó a $493, hubo un incremento de 5,7 %.

Los productos que más aumentaron en noviembre fueron azúcar y sal, con un incremento del 7,70 %; carnes y sus preparados, con un alza del 7,56 %; y leche, quesos y huevos, que subieron un 7,19 %, de acuerdo con el Cendas-FVM.

Venezuela acumuló entre enero y noviembre una inflación del 182,9 %, cifra a la que llegó luego de que los precios aumentaran un 5,9 % en octubre y un 3,5 % en noviembre, el dato más bajo del año en cuanto a incrementos mensuales de los bienes y servicios, según el Banco Central de Venezuela (BCV).

Aunque economistas advierten que diciembre es uno de los meses en que se dispara la inflación ante el aumento del consumo, la tendencia indica que el país cerrará el año por debajo del 200 %, luego de que en 2022 alcanzara un 234,1 %.

Publicación anterior

Disney pierde los derechos de la imagen original de Mickey Mouse

Publicación siguiente

Claves del mayor ajuste económico en décadas en Cuba que entra en vigor en 2024

Publicación siguiente
Claves del mayor ajuste económico en décadas en Cuba que entra en vigor en 2024

Claves del mayor ajuste económico en décadas en Cuba que entra en vigor en 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (617)
  • Economía (1.184)
  • Internacionales (2.494)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.945)
  • Opinión (297)
  • Política (678)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.408)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (617) Economía (1184) Internacionales (2494) Multimedia (5) Nacionales (1945) Opinión (297) Política (678) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1408) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Cuidado de la piel: qué usar y qué no durante los meses de verano, según el farmacéutico Jerónimo Ors julio 8, 2025
  • Un condenado por el asalto al Capitolio de EE.UU. rechaza el perdón de Trump por el «daño» que causó julio 8, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt