martes, junio 17, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vacunas en exceso costarían $9,000 millones

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 31, 2021
en Nacionales
0
Vacunas en exceso costarían $9,000 millones
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Santo Domingo, RD

La República Dominica­na deberá pagar entre cinco mil y nueve mil mi­llones de pesos por las va­cunas contratadas en ex­ceso a las compañías Astra Zeneca, Pfizer y Sinovac, con las cuales el país tiene convenidas 35 millones de vacunas.

En octubre del pasado año, el Gabinete de Sa­lud anunció la contrata­ción de 10 millones de vacunas con AstraZeneca-Biontech, por un monto de 40 millones de dólares, a 4 dólares por vacuna, mientras que con Pfizer el acuerdo inicial de 7 millo­nes 999 mil vacunas fue ampliado hasta 9,999,990 con un costo total de US $ 119,999,980 con un costo unitario de 12 dólares por vacuna.

Este domingo el país recibió 2 millones de va­cunas más, de la empresa china Sinovac para com­pletar los 15 millones de vacunas contratadas con la empresa que ha sido más eficiente en la entre­ga de las vacunas contra­tadas con el país, las cua­les tienen un costo de 19 dólares conforme a una publicación de la página de la Presidencia de la Re­pública del 19 de marzo del presente año.

Con una población es­timada en 10,535,535 pa­ra este año, de acuerdo con los datos de la Ofici­na Nacional de Estadísti­ca, ONE, se estima que la población a vacunar sería de 8,428,428, un 20% de la población total, en vir­tud de que el proceso in­cluye a la población de 12 años en adelante, para aplicar dos dosis a ese to­tal se requieren 16 millo­nes 856 mil 856 raciones y para tres dosis 25 millo­nes 285 mil 284. Se es­tima como virtualmente imposible que el país logre inocular con las tres dosis al 100 por ciento de la po­blación objetivo, dado los niveles de resistencia que tiene una parte significa­tiva de la población, por lo que un cálculo pruden­te permitiría suponer que la República Dominicana podría administrar entre 20 y 23 millones de dosis de vacunas en el mejor de los casos, aún incluyen­do una parte importante de la población extranjera que reside en el país o que se encuentra en el mismo de modo ocasional.

Esto representaría que el país tendría un exceso de entre 10 y 15 millones de vacunas contratadas, sin que hasta el momento se haya reportado posibili­dad de reestructurar algu­no de los contratos, el de Pfizer por ejemplo es un contrato cerrado que no admite vuelta atrás y Si­novac ya entregó todas las dosis contratadas.

Un ejercicio simple con­forme a la llegada de va­cunas hasta al momento permite hacer una estima­ción del costo de las vacu­nas en exceso que el país ha adquirido, si por ejem­plo 4 millones de vacu­nas de Astra Zeneca, con un valor de 16 millones de dólares, 4 millones de Pfizer con un valor de 48 millones de dólares y 2 millones de vacunas de Sinovac estimadas en 38 millones de dólares que­darán sin uso, asignando a Sinovac un menor por­centaje debido a que ha si­do la que más ha entrega­do, esto representaría 102 millones de dólares equi­valentes a 5 mil 814 millo­nes de pesos.

Si el excedente alcanza­rá los 12 millones de va­cunas, asumiendo que las mismas sean 4 millones por cada suplidor el mon­to alcanzaría los 140 mi­llones de dólares.

@listin

Publicación anterior

Segura Foster explica por qué entró a RD peste porcina africana

Publicación siguiente

La economía latinoamericana crecerá un 5,9%, según la CEPAL

Publicación siguiente
La economía latinoamericana crecerá un 5,9%, según la CEPAL

La economía latinoamericana crecerá un 5,9%, según la CEPAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (573)
  • Economía (1.170)
  • Internacionales (2.437)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.917)
  • Opinión (287)
  • Política (665)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.372)
  • Turismo (631)

Categorias

Deportes (573) Economía (1170) Internacionales (2437) Multimedia (4) Nacionales (1917) Opinión (287) Política (665) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1372) Turismo (631)

Últimas Noticias

  • La Unión Europea: la aceleración del programa nuclear de Irán “no puede ser tolerada”. junio 17, 2025
  • Hipólito Mejía destaca el papel clave de los trabajadores haitianos en sectores productivos de República Dominicana junio 17, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt