martes, julio 8, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ven insólito sembrar maíz en Guyana, con 8.1 millones de tareas de tierra sub-utilizadas y abandonadas en RD”

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 10, 2023
en Nacionales
0
Ven insólito sembrar maíz en Guyana, con 8.1 millones de tareas de tierra sub-utilizadas y abandonadas en RD”
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Santo Domingo.-El titular de la Secretaría de Asuntos Agropecuarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Adriano Sánchez Roa, calificó de insólito la decisión del presidente Luis Abinader de sembrar maíz en Guyana, cuando el mismo gobierno mantiene 8.1 millones de tareas de tierra sub-utilizadas y abandonadas en la República Dominicana.

El ex senador Adriano Sánchez Roa dijo que el sector agropecuario ha recibido con pena la noticia de que “RD y Guyana acuerdan sembrar maíz y soya en terrenos que alquilará el gobierno dominicano en ese país”.

Adriano Sánchez Roa

“Esa nueva importación se agregará a sabiendas que el actual gobierno en el 2022 sustituyó la producción de maíz con la importación de US$426.3 millones del cereal”, explicó el dirigente político.

De ahí la advertencia del candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, de que el gobierno continúa de espalda al campo, mientras la República Dominicana tiene excelentes tierras, clima y agricultores dedicados para producir maíz y otros cultivos de excelente calidad. A nuestros agricultores les digo: ¡A partir del 2024, rescataré el campo dominicano!”

En el 2022 el país sembró apenas 452,601 tareas de maíz a pesar de haberse registrado 4.9 millones de tareas de tierras baldías y 3,2 millones sub-utilizadas, la inmensa mayoría apta para excelente siembra de este cereal.

Y, de acuerdo al portal del Ministerio de Agricultura, no obstante, a esa enorme superficie de tierra disponible, el gobierno importó en el año 2022, US$426.3 millones, equivalente a un aumento de un 84.8% más que en el 2020, cuando la importación fue de US$230.7 millones, es decir, que el actual gobierno sustituyó la caída de la producción local de maíz con importaciones.

“La tierra baldía está en poder de agricultores pobres, de familias que habían mejorado su nivel de vida y ahora retornaron a la pobreza por la política de espalda al campo, de ausencia de programas de roturación gratuita de tierra, la reducción del suministro de semillas y la ausencia de técnico en más de la mitad de las áreas agrícolas”, dijo Sánchez Roa.

Publicación anterior

Por qué hay una disminución a gran escala de los insectos

Publicación siguiente

Denuncia funcionarios maquillaron con masilla grietas de escuela de Vuelta Larga aumentando peligro de desplome

Publicación siguiente
Denuncia funcionarios maquillaron con masilla grietas de escuela de Vuelta Larga aumentando peligro de desplome

Denuncia funcionarios maquillaron con masilla grietas de escuela de Vuelta Larga aumentando peligro de desplome

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (614)
  • Economía (1.184)
  • Internacionales (2.491)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.944)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.406)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (614) Economía (1184) Internacionales (2491) Multimedia (5) Nacionales (1944) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1406) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Inversión en obras de 2025 la absorben proyectos de años anteriores, incluso de Danilo   julio 7, 2025
  • Un juez halla responsabilidad por omisión del Estado de Colombia en el atentado contra Miguel Uribe Turbay julio 7, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt