sábado, julio 12, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

158,200 alumnos han abandonado sus estudios universitarios por el COVID-19

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
diciembre 17, 2021
en Nacionales
0
158,200 alumnos han abandonado sus estudios universitarios por el COVID-19

Imagen. Fuente externa

17
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Son 118,200 alumnos los que dejaron los estudios universitarios durante la pandemia de COVID-19, lo que situó en 19.7 % la deserción en las instituciones de educación superior del sector privado en la República Dominicana.

En la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), cerca de 40 mil de 220 mil estudiantes no se reinscribieron para el último cuatrimestre del año, lo que representa un abandono de un 18 % en la universidad estatal.

Además del impacto de la pandemia, se atribuye el abandono de los estudios superiores a la falta de conectividad al internet que afecta a miles de estudiantes, la cual es fundamental para el nuevo método de enseñanza virtual y que muchos no cuentan con dispositivos electrónicos adecuados para tomar las clases.

Los datos son el resultado de un levantamiento realizado por el Ministerio de Educación  Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) durante el primer cuatrimestre de 2021, institución que califica de preocupante las cifras.

Cinco sugerencias del MescytFomentar el retorno de estudiantes mediante el otorgamiento de incentivos económicos. Dar facilidades financieras a los desertores. Fortalecer la infraestructura tecnológica de las universidades para el desarrollo de la docencia virtual. Realizar alianzas estratégicas para mejorar la conectividad en las áreas donde residen sus estudiantes a fin de favorecer su acceso. Reforzar la capacitación de los docentes en el manejo de plataformas virtuales y en tutoría virtual y buscar alternativas para que no sean perjudicados los estudiantes con dificultades de acceso a internet.

Las instituciones con más alto nivel de deserción estudiantil son la Universidad de Psicología Industrial Dominicana (UPID) con un 51 %; la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba) con 50.6 %; la Universidad Central del Este (UCE) con 50 % y la Universidad Odontológica Dominicana (UOD) con un 45 % y la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA-Puerto Plata) con un 42.20 %.

La Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (Uteco) tuvo una deserción de un 31 %; la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) un 30.78 %; la Universidad Dominico Americano un 30 %; la Universidad Federico Henríquez y Carvajal un 28 % y la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño un 26 %.

Mientras que la institución con menor porcentaje de deserción es la Universidad Iberoamericana (Unibe), con el 3 % seguida de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) con el 3.7 %, el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu) con el 3.75 % y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu) con el 4 % de deserción.

El informe del Mescyt indica que ningún estudiante desertó del Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Instituto de Estudios Superiores en Humanidades, Ciencias Sociales y Filosofía Pedro Francisco Bonó, ni del Instituto Policial de Educación.

El levantamiento fue realizado por la Dirección de Currículum del Viceministerio de Educación Superior que hizo consultas de manera presencial y virtual.

En la consulta participaron treinta y seis (36) lo que representa el 69.23 % de las instituciones de educación superior de la República Dominicana.

Herramientas usadas

Los resultados de la investigación del Mescyt indican que las herramientas más utilizadas por las universidades, para el desarrollo de la docencia virtual, son las plataformas de videoconferencia, la más usada es Microsoft teams, Zoom y Google Meet.

En cuanto al tipo de conectividad, la más utilizada es la conectividad de datos mensuales institucional y el internet local (router inalámbrico).

La mayoría de las instituciones de educación superior afirman que tienen laboratorios de informática, en menor proporción utilizan salas digitales y han ofrecido cursos de capacitación para docentes en el manejo de plataformas virtuales, y en menor grado cursos de tutoría virtual y plataformas de videoconferencias. 

El levantamiento también evidencia que el personal capacitado para el desarrollo de la docencia virtual en las instituciones de educación superior es reducido. 

Fuente. Periódico Listín Diario

Publicación anterior

Economistas ven insostenible política de gasto público RD

Publicación siguiente

TikTok pone a prueba una nueva aplicación que permitirá a los usuarios realizar transmisiones en vivo desde su computadora

Publicación siguiente
TikTok pone a prueba una nueva aplicación que permitirá a los usuarios realizar transmisiones en vivo desde su computadora

TikTok pone a prueba una nueva aplicación que permitirá a los usuarios realizar transmisiones en vivo desde su computadora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (623)
  • Economía (1.188)
  • Internacionales (2.500)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.952)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.414)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (623) Economía (1188) Internacionales (2500) Multimedia (5) Nacionales (1952) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1414) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • El enorme impacto económico que tendrán en Puerto Rico los históricos 30 conciertos de Bad Bunny julio 11, 2025
  • Símbolo de la esperanza: La Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ hecha con IA julio 11, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt