viernes, noviembre 14, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aquí cada integrante del Primer y Segundo Equipo Todo MLB

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
noviembre 14, 2025
en Deportes
0
Aquí cada integrante del Primer y Segundo Equipo Todo MLB
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La República Dominicana volvió a dejar su huella en lo más alto del béisbol de Grandes Ligas, con una destacada presencia en el anuncio oficial del Primer y Segundo Equipo Todo MLB 2025.

Jeffrey Lutz/MLB.com

En su séptima temporada desde que se implementó en el 2019, el Equipo Todo MLB reconoce a los mejores jugadores en las Grandes Ligas durante el transcurso de la temporada regular.

El Primer y Segundo Equipo Todo MLB 2025 se revelaron el jueves como parte de las festividades de los Premios MLB en Las Vegas y que se transmitieron por MLB Network. Como fue el caso en cada una de las últimas seis ediciones, los Equipos Todo MLB fueron elegidos por medio de un proceso en el que el 50% de los votos fueron de los aficionados y el 50% por parte de un panel de expertos.

El Equipo Todo MLB se divide en el Primer Equipo y Segundo Equipo, con cada uno incluyendo una selección de receptor, primera base, segunda base, torpedero, tercera base y bateador designado, junto a tres jardineros (sin importar la posición en las praderas), cinco abridores y dos relevistas. A los votantes se les solicitó que a la hora de elegir tuvieran en cuenta solamente el desempeño en la campaña regular.

El total de las 32 selecciones de los Equipos Todo MLB en el 2025 se dividieron entre 17 conjuntos. Los Marineros y Filis encabezaron el grupo con cuatro selecciones cada uno, mientras que los Yankees y los campeones Dodgers contaron con tres. Los Azulejos, Cerveceros, Diamondbacks, Mets y Medias Rojas tuvieron dos cada uno.

Aquí los Equipos Todo MLB 2025:

Primer equipo

C: Cal Raleigh, Marineros
Raleigh recibe su primera selección para el equipo Todo MLB luego de una temporada en el que el toletero fue imparable. Raleigh sacudió 60 cuadrangulares, fijando récords en una campaña en cada una de las siguientes categorías: receptores, bateadores ambidiestros y en los Marineros. El careta también guio a Seattle a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde el 2001.

1B: Vladimir Guerrero Jr., Azulejos

El dominicano de 26 años tuvo un 2025 lleno de logros y reconocimientos. El primero fue un contrato de 14 años y US$500 millones que firmó con Toronto en abril. Luego llegó su quinta convocatoria al Juego de Estrellas, el JMV de la SCLA y ahora su tercera selección al Primer Equipo Todo MLB. Guerrero tuvo una línea ofensiva de .292/.381/.467 y ayudó a los Azulejos a llegar a un triunfo del título de la Serie Mundial.

2B: Ketel Marte, Diamondbacks

El quisqueyano sigue demostrando fantásticas temporadas, y el 2025 no fue diferente. El infielder de 31 años lidió con varias dolencias, pero pegó 28 jonrones para encabezar a los intermedistas de la Liga Nacional, dando 25 bambinazos o más por tercer año consecutivo y cuarto en general para conseguir su tercera elección seguida al Primer Equipo.

3B: José Ramírez, Guardianes

El dominicano registró su segunda campaña en fila con al menos 30 vuelacercas, 30 estafadas y 30 dobletes, alcanzando una marca personal de 44 estafadas para ayudar a Cleveland a conquistar su segundo título de la Central de la Americana seguido. El veterano, quien lleva dos selecciones al Primer Equipo, también terminó entre los tres primeros en las votaciones al JMV del Joven Circuito por cuarta vez.

SS: Bobby Witt Jr., Reales

Witt siguió demostrando ser uno de los mejores torpederos en todo el béisbol con su segunda selección consecutiva al Primer Equipo. Sus 184 hits y 47 dobletes encabezaron las Mayores, y se robó 38 bases, llegando a 30 o más por cuarta vez en su carrera.

OF: Aaron Judge, Yankees; Julio Rodríguez, Marineros; Juan Soto, Mets

Judge ganó su tercer Premio JMV de la Liga Americana el jueves, luego de terminar de segundo en el Joven Circuito con 53 bambinazos y encabezando la liga en otras categorías ofensivas, incluyendo promedio, porcentaje de embasarse, slugging, boletos negociados y anotadas. El dominicano Soto brilló en su primer año en Queens, superando un lento comienzo para fijar un récord personal de 43 cuadrangulares y encabezando la Liga Nacional con 38 estafadas y porcentaje de embasarse de .396, junto a 127 boletos negociados, que encabezaron MLB. El quisqueyano Rodríguez fijó una marca personal con bWAR de 6.8 detrás de 32 jonrones, 30 bases robadas y un gran desempeño en los bosques.

BD: Shohei Ohtani, Dodgers

Ohtani ha sido elegido al Primer y Segundo Equipo Todo MLB ocho veces en los últimos cinco años, y si eso parece imposible, bienvenidos al Show de Ohtani, un maestro de lo imposible. Ha sido elegido tres veces como lanzador y ahora como BD por quinta vez. Ohtani fijó una marca personal de 55 vuelacercas y encabezó la Nacional en slugging, OPS y fue el líder de MLB en anotadas. Además, el jueves se convirtió en apenas el segundo jugador, detrás de Barry Bonds, con al menos cuatro Premios JMV en su carrera.

LA: Garrett Crochet, Medias Rojas; Max Fried, Yankees; Paul Skenes, Piratas; Tarik Skubal, Tigres; Yoshinobu Yamamoto, Dodgers

Estos cinco serpentineros personificaron tanto la excelencia como la consistencia en el 2025, cada uno terminando con efectividad por debajo de 3.00 y Skenes como líder en MLB con 1.97. Crochet encabezó el Joven Circuito con 205.1 entradas y fue el líder en todo el béisbol con 255 ponches. Fried con 19 triunfos encabezó todo el béisbol, Yamamoto concedió la menor cantidad de imparables por cada nueve entradas en MLB con 5.9 y Skubal fue el líder en la Americana con efectividad de 2.21. El zurdo de Detroit también ganó su segundo Premio Cy Young consecutivo el miércoles, mientras que Skenes se llevó el honor en la Nacional.

LR: Aroldis Chapman, Medias Rojas; Jhoan Durán, Filis

Chapman rejuveneció y demostró un gran nivel en el 2025, registrando efectividad de 1.17 que fue la mejor en su ilustre carrera de 16 años. El cubano jamás ha ponchado menos de 10.7 bateadores por nueve entradas en una campaña, y llegó a 12.5 este año, también consiguiendo 32 rescates para llegar a 367 en su carrera, que lo colocan de 12do en la lista de todos los tiempos. El dominicano Durán se afianzó como uno de los mejores relevistas en todo el béisbol, convirtiéndose en una gran adquisición en la Fecha Límite de Cambios en los Filis y consiguiendo 32 salvados, que fue una marca personal.

Segundo equipo

C: Will Smith, Dodgers

Pese a jugar en 110 encuentros, Smith fue una presencia fija en una posición que requiere calma total. No logró calificar para el título de bateo, pero registró porcentaje de embasarse de .404 y slugging de .497, también ameritándose su tercera convocatoria seguida al Juego de Estrellas.

1B: Nick Kurtz, Atléticos

El inicialista es el único novato en cualquiera de los Equipos Todo MLB, y el Novato del Año en la Americana superó un lento comienzo para convertirse en una piedra angular para un grupo de jóvenes jugadores de posición en los Atléticos. Kurtz no se voló la cerca sino hasta su 17mo partido, el 13 de mayo, pero aparentemente no se detuvo después de eso, terminando con 36 bambinazos y registrando slugging de .660, junto a OPS de 1.052 en sus últimos 101 partidos.

2B: Brice Turang, Cerveceros

El intermedista pasó de una buena temporada a otro nivel en los últimos dos meses. Tras llegar a agosto con OPS de .703, Turang bateó .343/.398/.694 durante dicho mes, pegando 10 de sus 18 bambinazos. Terminó la campaña con OPS de .835 en septiembre, mejorando dicha estadística a .794 para ayudar a Milwaukee a conquistar la Central de la Nacional.

3B: Junior Caminero, Rays

En su primera temporada completa, el quisqueyano, quien cumplió 22 años en julio, se afianzó como una amenaza de trueno, pegando 45 cuadrangulares, a uno del récord en Tampa Bay, que fijó su compatriota Carlos Peña. Caminero se convirtió en el segundo jugador de posición de los Rays en ameritarse una selección Todo MLB, después de que el segunda base Brandon Lowe fue elegido al Segundo Equipo en el 2020.

SS: Bo Bichette, Azulejos

Bichette demostró un repunte tras un 2024 plagado por lesiones. Su OPS de .840 fue su mejor en una temporada completa desde que registró .930 en 46 partidos como novato en el 2019. La campaña de Bichette fue interrumpida por una lesión en una rodilla que también lo limitó en la postemporada, pero conectó 181 imparables, 44 dobletes con 94 impulsadas y promedio de .311.

OF: Cody Bellinger, Yankees; Corbin Carroll, Diamondbacks; Pete Crow-Armstrong, Cachorros

Crow-Armstrong fue uno de los principales candidatos para el JMV de la Nacional durante gran parte de la temporada, demostrando defensa élite en la pradera central junto a sus 31 bambinazos en un año revelación en el plato. Carroll encabezó el Viejo Circuito en triples por tercera temporada consecutiva con 17 (una marca personal), también sacudiendo 31 jonrones, 32 dobletes con 32 estafadas, igualando la campaña 30-30-30 de Ramírez. Bellinger fue un modelo de consistencia con números sólidos, incluyendo 29 bambinazos, 98 empujadas y 160 hits en 152 encuentros durante su primera temporada en el Bronx.

BD: Kyle Schwarber, Filis

Schwarber llevó su gran trueno al siguiente nivel en el 2025, encabezando la Nacional con un récord personal de 56 jonrones, incluyendo 16 de al menos 430 pies y cinco de al menos 450. El cañonero también estableció marcas personales con 132 remolcadas, 111 anotadas y 145 hits, también negociando al menos 100 bases por bolas por tercer año seguido.

LA: Hunter Brown, Astros; Freddy Peralta, Cerveceros; Cristopher Sánchez, Filis; Zack Wheeler, Filis; Bryan Woo, Marineros

Sánchez y Wheeler fueron figuras en la rotación de Filadelfia antes de que Wheeler se ausentara por una operación para el síndrome de salida torácica en agosto, obligándolo a perderse el resto del 2025. Los abridores de los Filis lanzaron un total de 351.2 innings y registraron efectividad total de 2.58. Brown consiguió efectividad de 2.43 en 31 salidas por Houston y ponchó a 206. Woo surgió como un as de un talentoso grupo de serpentineros de Seattle, encabezando a los abridores del equipo con 15 victorias, 186.2 episodios y 198 ponches. El dominicano Peralta lideró la Liga Nacional con 17 triunfos y llegó al menos a 30 presentaciones, 165 capítulos y 200 abanicados por tercera temporada consecutiva, con promedio de carreras permitidas de 2.70, que fue una marca personal.

LR: Edwin Díaz, Mets; Andrés Muñoz, Marineros

Díaz volvió a descubrir la forma que demostró antes de perderse todo el 2023 debido a una lesión y enfrentar obstáculos durante su regreso en el 2024. El puertorriqueño concedió apenas 37 imparables en 66.1 capítulos, con 98 ponches y efectividad de 1.63. El mexicano Muñoz fue casi exactamente igual de dominante, permitiendo 36 hits en 62.1 innings, con 83 ponches y efectividad de 1.73 para ayudar a Seattle a conquistar la corona del Oeste de la Americana.

(c) con información de MLB Español (14.11.2025)

Publicación anterior

El Banco Central reporta inflación más alta en últimos dos años

Publicación siguiente

Por qué los multimillonarios compran cada vez más medios: ¿un riesgo para la democracia?

Publicación siguiente
Por qué los multimillonarios compran cada vez más medios: ¿un riesgo para la democracia?

Por qué los multimillonarios compran cada vez más medios: ¿un riesgo para la democracia?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (787)
  • Economía (1.303)
  • Internacionales (2.787)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.111)
  • Opinión (360)
  • Política (724)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.647)
  • Turismo (693)

Categorias

Deportes (787) Economía (1303) Internacionales (2787) Multimedia (7) Nacionales (2111) Opinión (360) Política (724) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1647) Turismo (693)

Últimas Noticias

  • Por qué los multimillonarios compran cada vez más medios: ¿un riesgo para la democracia? noviembre 14, 2025
  • Aquí cada integrante del Primer y Segundo Equipo Todo MLB noviembre 14, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt