domingo, junio 22, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Central: Costo de la canasta familiar sube 3.56 por ciento en Dominicana

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
enero 7, 2024
en Economía
0
Canasta familiar es cada vez más cara en la República Dominicana

Imagen. Fuente externa

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El costo promedio de la canasta familiar en República Dominicana subió un 3.56 por ciento en 2023, mil 542 pesos (unos 27 dólares) más cara que al cierre de 2022, informó hoy el Banco Central.

No obstante, el incremento fue el más bajo de los últimos cinco años luego de que el país enfrentara un proceso de inflación que de manera paulatina logró disminuir en diciembre pasado a 3.57 por ciento interanual, por debajo del rango proyectado de cuatro por ciento.

El Banco Central indicó que el aumento de la canasta familiar en diciembre de 2022 con respecto al mismo mes de 2021 fue de 7.8 por ciento; en 2021 escaló a 8.49 por ciento; en 2020 a 5.55 por ciento y en 2019 fue de un 3.65 por ciento.

En el 3.56 por ciento de diciembre último influyeron la subida de los precios del huevo, ajo, arroz, tomates y pollo, entre otros productos.

El Banco Central mide la canasta a partir de productos y servicios de mayor consumo nacional y por poder adquisitivo.

Los más pobres, por ejemplo, pagaron mil 73 pesos más (unos 20 dólares) por los artículos que conforman su canasta básica, la cual pasó de 25 mil 575 pesos (448 dólares) en 2022 a 26 mil 798 en diciembre de 2023 (470 dólares).

Los más pudientes pasaron de 70 mil 921 pesos (mil 244 dólares) en 2022 a 72 mil 991 (mil 280 dólares) en 2023, una diferencia de dos mil 70 pesos dominicanos (36 dólares).

Publicación anterior

¿Covid, gripe o resfriado? Diferencias y por qué es importante distinguirlos

Publicación siguiente

JCE debe frenar abuso de funcionarios del Gobierno

Publicación siguiente
José Dantés: se quiere «poner al gato a cuidar la carne» con ley de fideicomiso público

JCE debe frenar abuso de funcionarios del Gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (584)
  • Economía (1.173)
  • Internacionales (2.449)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.923)
  • Opinión (291)
  • Política (668)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.382)
  • Turismo (634)

Categorias

Deportes (584) Economía (1173) Internacionales (2449) Multimedia (4) Nacionales (1923) Opinión (291) Política (668) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1382) Turismo (634)

Últimas Noticias

  • Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán junio 22, 2025
  • La planta que puede mejorar la memoria, fortalecer el cabello y aliviar molestias en la piel junio 21, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt