viernes, junio 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chocolatinas menguantes y paquetes de Kleenex con 5 pañuelos menos: el fenómeno de la reduflación se acelera en todo el mundo

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
junio 10, 2022
en Economía
0
Chocolatinas menguantes y paquetes de Kleenex con 5 pañuelos menos: el fenómeno de la reduflación se acelera en todo el mundo

Botellas de la marca Gatorade de diferente volumen en un supermercado de Glenside, EE.UU., el 6 de junio de 2022.

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

AP

Desde papel higiénico hasta los yogures, pasando por el café molido o las barras de chocolate, los fabricantes están reduciendo silenciosamente el volumen de sus productos en los envases, sin bajar en ningún caso los precios; una práctica que se conoce como ‘reduflación’ que se está acelerando en todo el mundo, informa AP.

En EE.UU., una caja de pañuelos desechables Kleenex contiene ahora 60 servilletas; pero hace unos meses venía con 65. La cantidad de yogur en los envases de algunas marcas también ha disminuido. En el Reino Unido, las latas de café americano de la marca Nestlé se venden con 10 gramos menos. Mientras, en la India, una barra de jabón para platos Vim ha pasado de contener 155 a 135 gramos.

La reduflación, la reducción progresiva y en pequeña medida de las raciones, no es un fenómeno nuevo. Se manifiesta en tiempos de alta inflación a medida que las empresas lidian con el aumento de los costos de la materia prima, del envase, de la mano de obra y del transporte. La inflación de precios al consumidor global aumentó un 7 % en mayo, un ritmo que, probablemente, continuará hasta septiembre, según S&P Global.

«Estamos en un maremoto»

«Viene en oleadas. Estamos en un maremoto en este momento debido a la inflación», advierte Edgar Dworsky, un defensor estadounidense de los derechos de los consumidores. El activista señala que empezó a notar la reducción del volumen de los productos en los envases en el tercer trimestre del 2021 y que, desde entonces, se ha disparado.

Un fabricante estadounidense de café instantáneo alega que la reducción del volumen de sus productos se debe al uso de una nueva tecnología que da como resultado granos de café más livianos. Sin embargo, Dworsky afirma que las empresas recurren a la práctica de reducir la cantidad de sus productos, porque saben que los clientes notarán el incremento de los precios, pero no así «pequeños detalles», como la reducción del tamaño del rollo de papel higiénico o un menor peso neto del yogur.

¿Están especulando las empresas?Otras empresas, en cambio, se muestran transparentes a la hora de efectuar estos cambios. En Japón, un fabricante de alimentos preparados anunció reducciones del 10 % en el peso de sus raciones y aumentos del 10 % en el precio para muchos de sus productos. La empresa defendió la medida debido al incremento en el costo de las materias primas. El pasado mes de enero, Domino’s Pizza anunció que reduciría la cantidad de alitas de pollo en cada cajita, sin variar su precio.

En países como la India, la reduflación se concentra principalmente en áreas rurales, donde las personas, por regla general, tienen menos recursos y son más sensibles al incremento de precios. Por su parte, el profesor de gestión de cadenas de suministros de la Universidad Estatal de Arizona (EE.UU.), Hitendra Chaturvedi, sospecha que las compañías podrían estar usando la escasez de suministros «como arma para ganar más dinero».

Publicación anterior

¡Cuida tu cerebro!, el estrés que genera la violencia social altera el sistema que controla las emociones

Publicación siguiente

Un estudio revela que las pesadillas frecuentes en hombres podrían ser una señal temprana del párkinson

Publicación siguiente
Un estudio revela que las pesadillas frecuentes en hombres podrían ser una señal temprana del párkinson

Un estudio revela que las pesadillas frecuentes en hombres podrían ser una señal temprana del párkinson

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (567)
  • Economía (1.167)
  • Internacionales (2.424)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.905)
  • Opinión (284)
  • Política (663)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.369)
  • Turismo (629)

Categorias

Deportes (567) Economía (1167) Internacionales (2424) Multimedia (4) Nacionales (1905) Opinión (284) Política (663) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1369) Turismo (629)

Últimas Noticias

  • La Procuraduría de Colombia abre indagación contra el gabinete de Gustavo Petro por el ‘decretazo’ junio 13, 2025
  • Declaración oficial de las FDI: Israel ha lanzado un ataque para dañar el programa nuclear de Irán junio 13, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt