viernes, junio 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

CNSS aprueba aumento de cobertura a pacientes y honorarios médicos

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
enero 27, 2023
en Nacionales
0
CNSS aprueba aumento de cobertura a pacientes y honorarios médicos

Imagen. Fuente externa

4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Santo Domingo, RD. – El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprobó este jueves, mediante la Resolución No. 563-01, un aumento en la cobertura por internamientos, honorarios médicos y consultas por internamiento, exámenes diagnósticos y hospitalización, así como el uso de salas y equipos, entre otros servicios de salud.

Durante una reunión extraordinaria el Consejo aprobó un incremento de un 20 % a los honorarios médicos concernientes a procedimientos y un 50 % en las consultas de internamiento. Este incremento representa un aumento de más de 2,700 millones de pesos al año que serían recibidos por los médicos a partir de febrero de 2023. Esto va en adición a los otros 2,800 millones de pesos que se les aumentaron en el mes de octubre de 2021, fecha en la cual se les aprobó un alza de 20 % en honorarios médicos y 30 % en honorarios de interconsulta.

En otro aspecto, la Resolución aumenta un 7 % a las tarifas por concepto de exámenes y pruebas diagnósticas, lo cual representa 1,200 millones de pesos al año. A la vez, se incrementó un 15 % por el uso de sala y equipos, lo cual continuará revisándose con una periodicidad de 90 días y cuyos aumentos estarían a cargo de la Cuenta del Cuidado de la Salud de las Personas, sin afectar el bolsillo de los afiliados.

La entidad rectora del Sistema Dominicano de Seguridad Social aumentó también la cobertura de un 15 % en el uso de habitaciones de las clínicas y hospitales, por afiliado por día, lo que representa más de 350 millones de pesos. En este sentido, la cobertura otorgada por las ARS será del 100 % hasta el monto de RD 1,725.00 y del 90 % en el tramo comprendido entre RD 1,726.00 y RD 2,415.00.

La Resolución establece que las ARS se comprometen a otorgar los códigos a los médicos, en un plazo no mayor de 30 días, una vez que completen las documentaciones y requisitos necesarios. En el caso de diferencias, la SISALRIL se compromete a realizar las convocatorias que sean necesarias, con el objetivo de fungir como mediador entre las ARS y el Colegio Médico Dominicano, para que los médicos puedan recibir de manera oportuna sus respectivos códigos.

La referida Resolución detalla que para cubrir los gastos administrativos se aprobó incrementar RD 65.00 pesos al per cápita mensual del Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo (RC), con cargo a la Cuenta del Cuidado de la Salud de las Personas del Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo. Esta medida tendrá efecto a partir de febrero del año 2023. El excedente, el cual asciende a más de 1,000 millones de pesos al año, será cubierto por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).

Como parte de las medidas ejecutivas, el CNSS instruyó a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) para garantizar que las Administradoras de Riesgos de Salud no produzcan aumentos en las tarifas por concepto de servicios prestados a raíz de los nuevos acuerdos.

Esta medida tiene la finalidad de evitar que los Prestadores de Servicios de Salud (PDSS) realicen incrementos simultáneos a los nuevos aumentos acordados y que esto se traduzca en aumento del gasto para la población afiliada al Seguro Familiar de Salud (SFS).

Publicación anterior

Acroarte y la Cervecería Nacional Dominicana (CND) anuncian que Alberto Zayas será el productor artístico de Premios Soberanos 2023

Publicación siguiente

Fundación Corripio y Ministerio de Cultura otorgan a Freddy A. Bretón Martínez el Premio Nacional de Literatura

Publicación siguiente
Fundación Corripio y Ministerio de Cultura otorgan a Freddy A. Bretón Martínez el Premio Nacional de Literatura

Fundación Corripio y Ministerio de Cultura otorgan a Freddy A. Bretón Martínez el Premio Nacional de Literatura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (567)
  • Economía (1.167)
  • Internacionales (2.424)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.905)
  • Opinión (284)
  • Política (663)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.369)
  • Turismo (629)

Categorias

Deportes (567) Economía (1167) Internacionales (2424) Multimedia (4) Nacionales (1905) Opinión (284) Política (663) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1369) Turismo (629)

Últimas Noticias

  • La Procuraduría de Colombia abre indagación contra el gabinete de Gustavo Petro por el ‘decretazo’ junio 13, 2025
  • Declaración oficial de las FDI: Israel ha lanzado un ataque para dañar el programa nuclear de Irán junio 13, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt